Cómo visitar los Mosaicos de Ravena, Patrimonio de la Humanidad UNESCO desde el 1996. Monumentos, iglesias y lugares donde admirar los mosaicos. Entradas, horarios, precio y visitar guiadas en español.
Toda la información práctica que necesitas para visitar los 8 monumentos más importantes de Ravenna, en la región Emilia Romaña.
Rávena es una de las ciudades más importantes de la Romaña, fue capital en tres ocasiones diferentes, a lo largo de los siglos: la primera vez en el 402 d. C. durante el Imperio Romano de Occidente, la segunda vez en el 493 d. C. durante el Reino de los Ostrogodos y, por último en el 539 d. C. AD en la época del Exarcado bizantino.
El mosaico, de origen muy antiguo, alcanza su apogeo durante la época bizantina y Rávena es conocida como la «ciudad de los mosaicos» dada la gran cantidad de mosaicos presentes.
En Ravenna (Rávena) se encuentran los mejores mosaicos del mundo, realizados con gran maestría y perfección, dentro de sus muros se conserva el más rico patrimonio de mosaicos de la humanidad que remontan al siglo V y al siglo VI.
Por la enorme cantidad de monumentos religiosos paleocristianos y bizantinos, la entera ciudad de Rávena (Ravenna) fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1996, en la lista de sitios del Patrimonio Mundial italiano.
Los monumentos y edificios que en particular han sido señalados por la UNESCO son ocho, y se pueden visitar tranquilamente en uno o dos días.
Veamos como Visitar los Mosaicos de Ravenna en un día
1. LA BASÍLICA DE SAN APOLLINARE NUEVO
La majestuisa Basílica de San Apollinare Nuevo, fue construida por Teodorico, Rey de los Ostrogodos en el siglo V. La basílica presenta una arquitectura simple, pero esa misma linealidad la hace encantadora. Los mosaicos que se encuentran en su nave central son realmente extraordinarios, representan episodios de la vida de Cristo, figuras de profetas y santos.
Desde la entrada, a la derecha se ve la representación del Palacio de Teodorico. Esta decoración particular hace que la mirada del espectador siga naturalmente hacia el altar de la iglesia, en el ábside; bajo toda la decoración domina un fondo de oro que deja una impresión general de representación innatural.
Horarios y precios
El billete para entrar en la basílica es el mismo que se utiliza para entrar en los otros 8 sitios.
Cuesta 10,50€, dura 7 días pero permite entrar solo una vez en cada iglesia/monumento. Ideal si visitan Ravena en varios días.
Horarios: de 9:00 a 19:00 en verano, de 10:00 a 17:00 en invierno.
Ubicación Basílica de San Apollinare Nuovo
La Basílica de se ubica en via di Roma, 53. Bastante cerca de la estación de trenes de Rávena. Pueden llegar caminando sin problemas.
Atención: En Rávena también encontrarán la Basílica de Sant’Apollinare in Classe, que se encuentra fuera del centro histórico, a 8 km de Rávena. No se confundan al momento de visitar la Basílica de Sant’Apollinare Nuovo.
2. EL BAPTISTERIO NEONIANO (O DE LOS ORTODOXOS).
El baptisterio se encuentra en la zona central (cerca del domo).
Fue construido por el obispo Neone a mitad del siglo V. Es algo único pues ningún edificio bautismal antiguo ha conservado hasta hoy de manera tan perfecta tanto la estructura arquitectónica como la decoración interior. La decoración se inspira al significado teológico y místico del bautismo: en la zona central, en la cúpula, en efecto se representa el bautismo de Cristo.
El baptisterio es bastante pequeño. Al centro podrán ver la tina bautismal (ahora llena de monedas, se piensa que traiga buena suerte lanzarlas al interior). Unas sillas puestas alrededor de las paredes os permiten sentarse para admirar con tranquilidad la maravillosa decoración de la cúpula.
3. LA CAPILLA DE SAN ANDRÉS O CAPILLA ARZOBISPAL
(dentro del Palacio Arzobispal, cerca del Museo Arzobispal)
La decoración del techo del zaguán es de gran sugestión pues se compone de un conjunto de flores de lirios, que entrelazándose encierran 101 pequeños pájaros.
Esta Capilla se encuentra en restauración, por lo que no está permitido el acceso al interior momentáneamente.
4. LA BASILICA DE SAN VITALE
Esta basílica es uno de los máximos tesoros de la Edad Paleocristiana, y guarda el retrato de la corte imperial bizantina, del Emperador Justiniano y Teodora entre los dignatarios (una de las imágenes más conocidas de Ravenna). La majestuosa decoración mosaical, que cubre el presbiterio de la iglesia, revela un complejo enredo entre religión y poder político.
La iglesia tiene una planta octagonal. Además de mosaicos, el interior se enriquece con preciosas decoraciones de estuco en los arcos y en los capiteles (decorados a perforación), que están iluminados en la penumbra. El suelo, en cambio, está enriquecido por mosaicos de elementos vegetales o animales, y simbólicos. Realmente asombroso.
Se accede a la iglesia siguiendo la misma entrada del Museo Nacional; se pasa por un claustro y se tiene que bajar por unas escaleras hasta llegar a la entrada.
5. EL MAUSOLEO DE GALLA PLACIDIA
Cruzando el jardín alrededor de la basílica de San Vitale, se encuentra el Mausoleo de Galla Placidia: los mosaicos conservados aquí se consideran como los más antiguos de la ciudad. La sencilla envoltura de ladrillo del mausoleo (muy pequeño) esconde un cofre de estrellas infinitas en un cielo azul, y una decoración de colores increíbles.
El mausoleo es la única parte que nos queda de un complejo arquitectónico más amplio. Siendo tan pequeño y tan antiguo, el mausoleo necesita de condiciones climáticas particulares, y por eso podéis quedaros a su interior sólo algunos minutos (además, es el único entre los monumentos de la UNESCO en Ravenna donde no se pueden hacer fotos con flash). El interior queda bastante oscuro, pues sólo está iluminado por una pequeñas ventanas amarillas a los lados. El color que domina es el azul profundo.
Fue construido al final del siglo V. El interior es realmente pequeño y simple. En la cúpula el antiguo mosaico representa el Bautismo de Cristo (considerado por los Arianos ante todo un hombre, y en segundo lugar Hijo de Dios). La representación central del bautismo está rodeada por las figuras de los apóstoles, guiados por Pedro y Pablo hacia un gran trono.
7. EL MAUSOLEO DE TEODORICO
Aquí se encuentra el séptimo monumento de la UNESCO, el Mausoleo de Teodorico, donde fue sepultado el rey godo. El sepulcro se encontraba fuera de las murallas de la ciudad. Hay muchas leyendas sobre los orígenes, la forma y lo que ocurrió al sepulcro: según algunos se parece a una cortina oriental; según otros a una cabeza con corona.
El mausoleo es todo de mármol blanco de Istria, y presenta un singular conjunto de esquemas arquitectónicos, propios de culturas diferentes.
8. LA BASILICA DE SAN APOLLINARE EN CLASSE
Este es el último de los ocho monumentos de la UNESCO. Se encuentra en Classe, una pequeña localidad a unos 8 kilómetros del centro de Ravenna, y por eso aconsejamos visitarlo tomando el autobús 4 o 44 desde la estación de trenes de Ravenna.
Parten cada 30 minutos y tardan aproximadamente 10 minutos en llegar.
Es de los 8 monumentos de Ravenna, el mejor conservado hasta hoy. Contiene hermosísimos mosaicos que evocan la naturaleza enormemente. En el ábside central, se encuentra representada la Transfiguración de Cristo rodeado de ovejas, que representan los fieles cristianos.
En esta Catedral, se encuentran los restos de San Apolinar, primer obispo de Ravenna.
La basílica de San Apollinare en Classe se ubica muy cerca del mar, consideren que al momento de su construcción era frente al mar.
Entradas y precios para visitar estos sitios
Para visitar estos monumentos, se necesita comprar un ticket único que permite la entrada a todas las iglesias.
Este ticket cuesta 10,50 euro (niños y ancianos 9,50 euro) y se pueden adquirir en la entrada de cada iglesia (pues podéis iniciar vuestro recorrido en cualquiera de tales iglesias). Si lo compran online deben agregar 2€ por derechos de reserva.
Junto al ticket de entrada os dejarán un pequeño mapa que os ayudará a encontrar los otros siete monumentos.
Este ticket no permite visitar la última catedral que para visitarla se deben pagar 3,00 euros adicionales en la puerta de la Catedral.
El billete es válido por 7 días consecutivos, pueden entrar una sola vez en cada monumento.
En algunos casos (sobre todo en alta temporada), el tiempo a disposición en cada monumento puede estar restringido: desde 5 minutos hasta 30 minutos. Según el monumento.
Si desean descubrir los mosaicos con una visita guiada en español:
- Ravenna: tour privado de un día con entrada de admisión a los mosaicos
- Ravenna: visita privada de la Basílica de Sant’Apollinare in Classe
Si deseas saber más sobre Ravenna, no dejes de leer nuestro articulo: Que ver y hacer en Ravenna.
¿Es posible tomar fotos y videos de los mosaicos?
Sí es posible si lo hacen para fines privados y no comerciales. Sin flash y obviamente con educación. La mayor parte de los mosaicos se ubican en edificios religiosos lo cual implica seguir las normas religiosas para visitar las iglesias.
Donde hospedarse para ver los Mosaicos de Rávena
Si desean dormir en esta hermosa ciudad, pueden elegir entre los hoteles que se ubican en el centro histórico para caminar y disfrutar de la ciudad y sus mosaicos.
Aquí pueden ver los mejores hoteles y apartamentos donde dormir en Ravena:
- Exclusive Hotel La Reunion 4 estrellas – Habitaciones familiares, excelente ubicación.
- Albergo Cappello 3 estrellas – Amplias habitaciones, con estacionamiento y restaurante.
- B&B degli artisti – Excelente relación calidad/precio, habitaciones sencillas, con desayuno. Estacionamiento gratuíto disponible.
- Martins Residence de Luxe – Apartahotel, pueden elegir un apartamento para dos o tres personas, o habitaciones dobles y triples. Buena ubicación.
No se pierdan nuestro artículo dedicado con toda la información para organizar vuestro viaje por libre, ver las mejores zonas donde hospedarse en Ravenna, hoteles, B&B, apartamentos y hostales recomendados, ¡alojamiento para todos los gustos y budgets!: Dónde alojarse en Rávena – Mejores zonas y hoteles.
Mapa con la ubicación de los monumentos de los mosaicos
En el siguiente mapa interactivo encuentran la ubicación de todos los monumentos mencionandos y más atracciones que visitar en Rávena. Lo pueden utilizar para moverse por la ciudad y llegar fácilmente a cada uno, organizando vuestro viaje por libre.
Ciudades que visitar cerca de Ravenna
Si visitan Ravenna, no se pierdan las maravillosas ciudades de la Emilia Romaña que se encuentran en sus alrededores. Pueden moverse en tren o en auto de alquiler. Las carreteras son muy buenas y bien señalizadas, además son muchos los pueblos que descubrir!.
- Que ver en Bolonia – en uno o dos días
- 10 Ciudades que visitar en la región Emilia Romaña
- Que ver y hacer en Ferrara
- Principales atracciones que visitar en Rímini
- Que ver y hacer en Módena
- Que ver y hacer en Parma
- Que ver y hacer en Maranello en uno o dos días – Museo Ferrari
- Que ver y hacer en Cento – La ciudad del Carnaval d’Europa
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
SIIIIII!… todos estudiados y en planes de visita… Gracias por la informacion!…
…Cuando vayas porfavor cuentanos tu experiencia, asi la publicaremos en nuestra seccion «Cuenta tu viaje» 😉
Un abrazo