Si están organizano un viaje en Roma es muy importante seguir algunos pasos para crear tu itinerario perfecto para visitar Roma por libre. Todos las preguntas que hago a continuación son los pasos principales que utilizo al momento de trazar mi itinerario de viaje, el presupuesto, las zonas donde alojarse, como llegar, que ver, donde comer y otras consideraciones importantes para disfrutar tu estadía en la capital de Italia.
Roma es una de las ciudades más visitadas de Italia, su capital, conocida por ser un destino turístico rico de atracciones que visitar, planificar un viaje a Roma puede parecer agobiante al inicio, pero no te preocupes visitamos Roma frecuentemente, ¡es nuestra segunda casa!. Así que queremos brindarte los mejores consejos para que puedas visitar Roma por libre, sin dejar de conocer todos los lugares turísticos que ofrece. Además te damos muchos tips para evitar las largas colas a monumentos importantes como el Coliseo Romano, con una lista completa de museos, tarjetas de viaje, además de itinerario para cada día de tu viaje. Sin olvidar ricos restaurantes donde degustar los mejores platos típicos romanos. Aprovechar el tiempo al máximo, sin perderte de nada, ¡Roma es maravillosa, vamos a conocerla juntos!.

En este artículo, vas a encontrar nuestros consejos más útiles para planificar tu viaje a Roma, respondiendo a preguntas comunes que los turistas suelen hacer al organizar sus vacaciones en la capital italiana.
Comenzamos con los mejores consejos para viajar a Roma que podrás encontrar en la web. ¡Así que, allá vamos Roma!
Espero que les sean útiles. Si necesitas ayuda con tu itinerario de viaje no dudes en dejarme un comentario, trataré de ayudarte lo más posible.
- Tabla de Contenido
- Calcular el presupuesto de viaje a Roma
- ¿Cuántos días? Duración del viaje a Roma
- Qué ver en Roma principales atracciones
- Itinerario Roma en 1, 2, 3, 4, 5, 10 días
- ¿En qué mes vas a viajar a Roma?
- ¿Cúales son los mejores barrios donde dormir en Roma?
- Platos típicos de Roma y donde comerlos
- Cómo llegar a Roma de la mejor manera
- Fiestas y celebraciones más importantes de Roma
1.- ¿Cómo calcular tu presupuesto de viaje a Roma?
La pregunta más importante antes viajar a Roma: ¿cuánto dinero se necesita para viajar a Roma?, ¿Cómo calcular vuestro presupuesto de viaje a Roma?. El primer paso para construir vuestro itinerario, calcular lo más preciso cuanto dinero se necesita para organizar el viaje a la capital italiana.
En nuestra experiencia personal, viajando a Roma todos los años, varias veces al año. Deben considerar como mínimo unos 90€/diarios por persona. Esto sin considera los vuelos de llegada y salida en Italia.
Cada presupuesto de viaje por día, se divide en: hoteles, medios de transporte, atracciones turísticas, tours privados, comida, regalos y vida mundana. Pueden ver una lista de páginas donde encontrar los precios exactos y ofertas.
Calcular vuestro presupuesto depende fuertemente de la temporada de viaje, las ofertas que logren encontrar, y vuestra tipología de viajeros.
Veamos como cambian los precios según la temporada o las ofertas:
Precio de Vuelos: El precio de los billetes aéreos puede variar dependiendo de la época del año en que se planifique el viaje, así como de la anticipación con que se adquieren los pasajes. Si se trata de vuelos nacionales, es recomendable optar por compañías de bajo costo y adquirir los boletos con al menos dos meses de antelación.
Precio de los hoteles: el precio de los hoteles es varible según muchas variables. La temporada del viaje, la tipología del hotel, la cercanía del hotel a las principales atracciones turísticas, el número de personas, los servicios extras incluidos, las ofertas lastminute, entre muchas otras. Para ahorrar pueden considerar los hostales y pensiones o el alquiler de apartamento si viajan más de 3 personas. Como regla general, el verano, la navidad y las fiestas como Semana Santa, suelen ser los períodos más costosos, mientras que meses como noviembre o enero (después del 6), suelen ser los más económicos. El precio de los hoteles siempre sigue el flujo de turistas, llegando a ser muy altos en días especiales como fin de año. Pueden ver nuestro artículo:¿Cuánto cuesta dormir en Italia? – Variables para calcular tu presupuesto de viaje.
Precio de los Medios de transporte no cambian por la temporada del viaje. El boleto para utilizar la metro, los trams y los autobuses romanos cuesta 1,5€. Es válido por 100 minutos después del primer timbre. Si pasan varios días en Roma, es mejor comprar los boletos válidos por varios días. Por ejemplo, el boleto de 24 horas cuesta 7€, mientras que el 48 horas cuesta 12,50€. Recuerden que pueden utilizar el metro y los autobuses con el RomaPass ya que están incluidos. Los niños menores de 10 años viajan gratis. Siempre timbren al subir al autobús o en los torniquetes de la metro.

Precio de las Atracciones turísticas no suele cambiar durante el año, puede aumentar en algunos museso si hay muestras o trabajo extraordinario. Algunos museos de Roma son gratis el primer domingo del mes. Mientras que el Vaticano es gratis el último domingo. Les dejo más información en nuestros artículos dedicados: ¿Cuánto cuesta la entrada al Coliseo Romano 2023 ? Tipos de entradas y precios, Cuando entrar gratis a los Museos Vaticanos en el 2023 – Fechas y horarios, Los 10 Museos de Roma más importantes.
Precios Tour privados pueden encontrar ofertas en temporada baja, el número de participantes y el paquete que compren con otras actividades. Aquí pueden ver una lista de Tour privados en Roma por Civitatis. Si buscan entradas y más opciones de tours y excursiones pueden reservar un tour en Getyourguide. Ambas empresas son muy serias, trabajan muy bien, ofrecen tours en español, inglés y otros idiomas. Si por el contrario desean una experiencia más barata, pueden optar por un free tour de Roma, bastante completo.
Precio de la Comida: cambia según el tipo de restaurante, y la zona de Roma donde comen. En media, consideren unos 12€ por un plato de pasta típico romano, unos 15€ por un segundo de carne, unos 20€ por un segundo de pescado. Mientras que las pizzas van desde 8 a 12€ según los ingredientes. Tenemos un artículo bastante completo, les recomiendo leerlo: ¿Cuánto cuesta comer en Roma en 2023? Precios.
Regalos y vida mundana: según vuestros gustos. Pueden ver ideas low-cost aquí:Ideas recuerdos típicos de Italia – Buenos, bonitos y baratos. Consideren que un típico imán de Roma puede ir desde 1€ hasta unos 5€ según la calidad. Los rosarios del Vaticano suelen rondan los 5€. Los calendarios del año, desde unos 3€ hasta unos 15€ según el tamaño y la calidad.
¿En resumen, cuánto cuesta al día visitar Roma? Digamos que considerando unos 20€/día como entrada a las atracciones más famosas (desde 18€ el Coliseo, desde 21€ los Museos Vaticanos), 5€ autobuses, 50€ hotel (por persona), unos 30€ por una cena completa y un almuerzo ligero. Pueden ver que los 80€ al día están más que justificados.
¿Se puede pagar menos de eso al día? Sí, es posible. Buscando hostales donde dormir super barato en Roma, en habitación compartida pueden pagar desde 15€ por noche. Pueden ver precios y ofertas aquí. Pueden ahorrar comiendo pizza al trancio, panini, ensaladas, en los supermercados (hay comida para llevar o zonas donde comer). Compren siempre las bebidas en el supermercado, ya que en un bar una cerveza o un vino puede llegar a 6€ o más.
Así que al momento de vuestra planificación para visitar Roma, consideren (entre hoteles, monumentos, visitas guiadas, restaurantes, transporte, seguro de viaje, souvenirs, y otras):
Un presupuesto viajero mochilero: desde unos 55 euros por día (hay que ser bien mochileros para bajar de esto).
Un Presupuesto viajero medio: 120 euros por día (con restaurantes, tours, algunos lujillos).
Un Presupuesto viajero de lujo: 300 euros por día (super completo, con hoteles y restaurantes de categoría).
Obviamente siempre se puede pagar más, o pagar menos. Al final depende de vuestro presupuesto base. Por ello les recomiendo seguir leyendo, para encontrar más tips sobre como ahorrar y como planificar vuestro viaje a Roma.
2.- ¿Cuántos días? Duración del viaje a Roma

¿Cúantos días pueden dedicar a Roma? Para mí es una de las primeras preguntas que tienen que hacer al momento de armar vuestro itinerario de viaje romano. Establecer la duración del viaje les ayudará a calcular el presupuesto y decidir el mejor itinerario. No es igual viajar a Roma por 2 días, que viajar por 7 días. Son experiencias completamente distintas que tienen que planificar de manera diferente.
En muchas ocasiones la duración del viaje está vinculada al presupuesto, y en otras es el contrario. Algo así como la gallina y el huevo, 😀 . Según vuestra organización podrán decidir cuantos días dedicar, que atracciones visitar, donde comer, donde dormir, entre otras.
¿Cuántos días dedicar al viaje a Roma? Roma es una ciudad con muchas atracciones, en cada calle pueden encontrar mil cosas que ver, entre iglesias, museos, monumentos, callejuelas, locales, tiendas, y mucho más, el número de días mínimo para visitar Roma suele ser un tema delicado.
En mi experiencia, si es vuestro primer viaje a Roma, deben dedicar al menos 4 días. Es el número mínimo de días para conocer la ciudad desde los monumentos antiguos como el Coliseo y los Foros Romanos, hasta el Vaticano con sus Museos, el Trastevere, las plazas más importantes de Roma como Navona, Spagna, del Popolo, la Fuente de Trevi. Y al mismo tiempo tener tiempo de salir por la noche a disfrutar la movida nocturna, tomar un aperitivo o una copa, ir de fiestas. En 4 días además pueden conocer zonas importantes como las Catacumbas romanas, la Escalera Santa, la Piramide romana, además de sus parques más conocidos como Villa Borghese (con el Bioparco), la Via Apia, entre otros. Les juro que en 4 días ven lo mínimo y les sobra para volver al menos otras 10 veces!.
¿Es posible visitar Roma en menos días? Digamos que sí, pero no lo recomiendo si es vuestro primer viaje a Roma y no piensan volver en mucho tiempo. A Roma pueden dedicar dos o tres días, si es vuestro segundo o tercer viaje, si desean conocer lo extra que no pudieron ver en el primer viaje, pero no es lo ideal si la visitan por primera vez.
Más adelante en este post encontrarán varias ideas de itinerario para visitar Roma por 1, 2, 3, 4, 5, 7 y 10 días, considerando también los pueblos cercanos que visitar desde Roma.
3.- Qué ver en Roma principales atracciones

Roma es una de las ciudades italianas con mayor número de atracciones que visitar, la lista es bastante extensa, aquí te elenco solo las más importantes, las que considero que no te puedes perder en tu primer o segundo viaje a Roma. Si ya has visitado Roma muchas veces, necesitas incluir muchas más.
Veamos las atracciones imprescindibles que ver en Roma:
1.- El Coliseo Romano: uno de los monumentos más famosos de Roma, el Coliseo es un anfiteatro que data del año 80 d.C. Es uno de los lugares más visitados de la ciudad, y es imprescindible para los amantes de la historia. Pueden visitarlo en unas dos horas, les recomiendo considerar una excursión privada en español, para una experiencia completa.
2.- El Foro Romano: situado en el corazón de Roma, el Foro Romano era el centro de la vida pública en la Antigua Roma. Hoy en día, se pueden ver restos de antiguos edificios y templos, así como la columna de Trajano y el Arco de Tito.
3.- El Vaticano: la sede de la Iglesia Católica y una de las ciudades-estado más pequeñas del mundo, el Vaticano es el hogar de la Basílica de San Pedro, la Capilla Sixtina y los Museos Vaticanos. Las impresionantes obras de arte y la arquitectura del Vaticano son una visita obligada para cualquier turista.
4.- La Fontana di Trevi: una de las fuentes más famosas del mundo, la Fontana di Trevi es un icono de la ciudad de Roma. Según las leyendas para turistas, se dice que quien arroje una moneda en la fuente volverá a Roma algún día. Cada vez que visitamos Roma lo hacemos, así quizás sea cierto 😀

5.- El Panteón: este impresionante edificio de la época romana es uno de los monumentos mejor conservados de la ciudad. Su cúpula representa una maravilla arquitectónica, desde su construcción. El Panteón es una Basílica, la Basílica de Santa María y Mártires, pueden asistir a las celebraciones liturgicas. Además en su interior descansan los restos de personajes ilustres como el pintor Rafael, el rey Víctor Manuel II de Italia y su hijo el príncipe Humberto. Entre los pocos monumentos en Roma donde se puede entrar gratis, ¡imprescindible!.
6.- El Palatino: situado en el centro de la ciudad, el Palatino es una colina donde se encuentra la antigua residencia de los emperadores romanos. Ofrece unas vistas espectaculares de la ciudad y cuenta con una gran cantidad de ruinas antiguas. Pueden visitarlo con la misma entrada del Coliseo y los Foros Romanos.
7.- La Plaza Navona: esta hermosa plaza cuenta con tres fuentes y está rodeada por hermosos edificios barrocos. Es un lugar popular para relajarse y tomar una copa mientras se disfruta del ambiente de la ciudad. En esta plaza suelen hacer mercadillos y eventos en los momentos más importantes de Roma como la navidad, el carnaval, incluso en verano. Siempre viva y llena de personas, se respira un aire de fiesta y alegría. Totalmente recomendada.
8.- La Plaza de España: una de las plazas más populares de Roma, conocida por su impresionante escalinata que conduce a la iglesia de Trinità dei Monti, en la cima de la colina. La plaza cuenta con numerosas tiendas de alta costura, restaurantes y cafés, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de una tarde de compras o una comida. Los turistas también pueden disfrutar de una hermosa vista panorámica de Roma desde la cima de la escalinata. La famosa Fuente de la Barcaza se encuentra a los pies de la escalinata, para crear un panorama aún más bello.
9.- La Plaza del Popolo: otras de las plazas populares de Roma, con su obelisco egipcio, sus fuentes barrocas y sus iglesias gemelas, esta plaza es un ejemplo perfecto de la grandiosidad de la arquitectura romana. Además de sus impresionantes monumentos, la plaza es un lugar popular para disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, especialmente al atardecer. Además, hay varios restaurantes y tiendas cercanas que ofrecen a los visitantes una amplia variedad de opciones para disfrutar de la gastronomía y las compras locales.
10.- La Plaza del Campidoglio: situada en la Colina Capitolina de Roma, fue la primera plaza moderna diseñada bajo criterios uniformes gracias a Miguel Ángel. El proyecto de Miguel Ángel incluyó la construcción de una rampa-escalera, la Cordonata, un pedestal para la estatua ecuestre de Marco Aurelio, la fachada del Palacio Senatorio y la renovación del Palacio de los Conservadores. A pesar de los diferentes arquitectos y el largo periodo de tiempo, la Plaza del Campidoglio presenta hoy una admirable unidad estilística. Como curiosidad en esta plaza encuentran el diseño de las monedas de 50 c italianas.
11.- Los Museos Capitolinos: inaugurados en 1471 por el papa Sisto IV, contiene importantes refertos y obras de arte. Las colecciones están expuestas en dos edificios, el Palazzo dei Conservatori y el Palazzo Nuovo, y contienen una gran variedad de arte, incluyendo esculturas antiguas, pinturas y colecciones de monedas, medallas y joyas. Los Museos Capitolinos son una de las atracciones culturales más importantes de Roma. Para una visita más completa les recomiendo hacer un tour en español con guía experto.
12.- La Gallería Borghese: ubicada en los jardines de la Villa Borghese, es una colección de arte creada por el cardenal Scipione Borghese en el siglo XVII. La galería alberga una amplia gama de obras de arte, desde la antigüedad hasta el Renacimiento y la época contemporánea, incluyendo obras maestras de artistas como Rafael, Tiziano, Correggio, Caravaggio y esculturas de Gian Lorenzo Bernini y Canova. Una de las galerías de arte más importante que visitar en Roma. Imperdible. La duración de la visita es de dos horas (fijas). Pueden ver precios y entradas aquí.

13.- El Trastevere: es un barrio pintoresco y animado de la ciudad de Roma, situado al otro lado del río Tíber. Es una de las zonas más bellas donde cenar en Roma, ideal en cualquier período del año, para un aperitivo, una cena o ir de copas. Es conocido por sus estrechas calles empedradas, sus casas de colores, sus plazas llenas de vida y su ambiente bohemio y artístico. En este barrio, se pueden encontrar muchos bares, restaurantes y tiendas de artesanía local, así como iglesias antiguas y otros edificios históricos. Pueden ver nuestros artículos dedicados: 15 Restaurantes donde comer en Trastevere (con precios), 15 hoteles donde dormir en Trastevere Roma (Mejores zonas).
14.- El Mercado de Campo de’ Fiori: situado en el centro histórico de Roma, el Mercado de Campo de’ Fiori es un mercado al aire libre que vende una gran variedad de productos frescos, como frutas, verduras y especias. Es una visita ideal si quieren ver mucha gente de todo tipo, comprar frutas y productos locales, y pasar un momento «romano».
15.- La Basílica de San Giovanni in Laterano: Muchos no lo saben, pero está es la verdadera Catedral de Roma y una de las cuatro basílicas papales de la ciudad. La Basílica de San Juan de Letrán es un templo que representa la transición de la época pagana a la cristiana. Fue construida originalmente como edificio público para reuniones y administración de la justicia, pero con la difusión del cristianismo se convirtió en una majestuosa iglesia capaz de acoger a numerosos feligreses. Su fachada, construida en el siglo XVIII, es un preludio de la maravillosa decoración interior realizada por Borromini bajo el encargo del Papa Inocente X. Su museo alberga muebles y objetos litúrgicos preciosos, y su claustro es una obra maestra del arte cosmati.
16.- La Basílica de Santa María la Mayor: esta iglesia es una de las cuatro basílicas papales de Roma y cuenta con una impresionante fachada barroca y una impresionante colección de arte y reliquias.
17.- La Basílica de San Paolo Fuori le Mura: esta iglesia es una de las cuatro basílicas papales de Roma y se encuentra fuera de las antiguas murallas de la ciudad. Cuenta con una impresionante nave y una impresionante colección de mosaicos.
18.- Las Catacumbas de San Callisto: son el cementerio más antiguo y mejor conservado en la Via Appia en Roma. El complejo lleva el nombre del Papa San Callisto, quien fue designado por el Papa Zefirino para administrar el cementerio antes de su pontificado. El cementerio es conocido por ser el lugar de enterramiento de muchos pontífices y mártires y consiste en áreas de cementerio sobre la tierra y dependencias hipogéticas conectadas en una red catacumbal comunitaria. La región más antigua y significativa de la catacumba es la de los Papas y Santa Cecilia, donde se encuentran los cubículos conocidos como «dei Sacramenti», con pinturas que representan el bautismo y la Eucaristía, consideradas entre las más antiguas de las catacumbas. Pueden hacer una excursión en español para comprender mejor toda su historia.
19.- Las Catacumbas de San Sebastián: fueron originalmente utilizadas como un lugar de enterramiento pagano, pero a finales del siglo II se convirtieron en una necrópolis cristiana dedicada a los santos Pedro y Pablo. El nombre actual de las catacumbas se derivó del nombre del santo que fue enterrado allí después de su muerte en el año 298. La visita a las catacumbas solo permite el acceso a ciertas áreas, incluyendo la cripta de San Sebastián y una plaza con tres mausoleos paganos que también fueron utilizados por los cristianos. El túnel de Giona, decorado con frescos del siglo IV que representan la vida de ese personaje bíblico, conduce a la región más profunda de las catacumbas.

20.- El Altar de la Patria en Plaza Venezia: conocido como el Monumento a Víctor Manuel II o simplemente como «Il Vittoriano». El monumento fue construido a finales del siglo XIX y principios del siglo XX en un estilo neoclásico y está compuesto por mármol blanco. En la parte superior del monumento se encuentra la estatua ecuestre de Víctor Manuel II, mientras que la parte inferior alberga el Museo del Risorgimento, que cuenta la historia de la unificación italiana. El Altar de la Patria es considerado como uno de los monumentos más emblemáticos de Roma y un símbolo de la unificación italiana. Alberga la «Tumba del soldado desconocido», representa simbólicamente a todos los caídos y desaparecidos en la guerra. La tumba está vigilada por dos soldados que se colocan en los extremos de la misma y pertenecen a diferentes ramas de las fuerzas armadas italianas, los cuales se turnan para prestar el servicio de vigilancia. En lo alto del Altar hay un bar donde comer con vistas sobre el Coliseo y los Foros, realmente bello.
21.- El Barrio Judío de Roma: uno de los barrios más antiguos de Roma, con un pasado importante, centros de la cultura y la tradición judía en Europa. Fue establecido en el siglo XVI por el Papa Paulo IV, quien ordenó que la comunidad judía fuera confinada dentro de un pequeño vecindario cercado por un muro. Durante siglos, los judíos en el barrio enfrentaron discriminación y pobreza extrema, pero a pesar de ello, lograron mantener su identidad cultural y religiosa. Hoy en día, el Barrio Judío es un lugar lleno de vida y actividad, con una gran cantidad de tiendas, restaurantes. Pueden visitar la Sinagoga y el Museo dedicado, además de degustar los platos de la tradición.
Hay mucho más que ver en Roma, estos son solos los que considero indispensables para vuestra primera y segunda visita a Roma.
4.- Itinerario Roma en 1, 2, 3, 4, 5, 10 días
Visitar Roma es toda una aventura, y puede ser bastante complicado organizar las ideas, creando un itinerario eficaz para no perder tiempo y aprovechar al máximo la experiencia. Aquí les presento algunas ideas de itinerario para visitar Roma según el número de días que desean dedicar a la capital romana.
Qué ver en Roma en 1 día

En un día pueden ver verdaderamente poco, en este caso les recomiendo dedicarse a una sola zona de Roma. Les doy dos opciones alternativas:
Día 1 en Roma: Pueden optar por visitar el Coliseo, los Foros Romanos y el Palatino, que puede llevarles unas 4 horas, incluso más según vuestro ritmo. Después pueden seguir al Altar de la Patria (en lo alto hay un bar donde tomar un aperitivo con vistas sobre el Coliseo y los Foros), para terminar el día en Trastevere donde comer una deliciosa cena.
Alternativamente pueden dedicar todo el día al Vaticano, la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos, esto les llevará todo el día. Pueden ver nuestro artículo dedicado: Como aprovechar al máximo 1 día en Roma.
Qué ver en Roma en 2 días
Dos días en Roma son siempre pocos, pero siempre mejor que uno. Pueden combinar los dos días ya mencionados anteriormente: Coliseo + Vaticano. Vistando lo más clásico de Roma, lo más turístico por así decir.
Alternativamente pueden dedicar un día al centro de Roma, con sus plazas más emblemáticas como Plaza del Popolo, Plaza de Spagna, Fuente de Trevi, Plaza NAvona, Panteón, Barrio Judio. Todo esto puede llevarles un día entero, caminando a un buen ritmo, pueden entrar en un museo como La Gallería Borghese (cerca de Plaza del Popolo).
Qué ver en Roma en 3 días
Tres días en Roma les permite conocer, sin mucha profundidad, la mayor parte de las plazas, calles, y algunos de los monumentos más importantes. Combinando los tres días ya mencionados, uno en la Roma antigua, uno en el Vaticano, uno en el centro. Pueden agregar un museo romano como Los Museos Capitolinos, o la Galería Borghese. También pueden visitar una zona verde como Villa Borghese. Aunque les digo por experiencia personal que tres días son pocos, hay que caminar mucho y el físico si no está acostumbrado necesita descansar.
Para aprovechar el tiempo les recomiendo el autobús turístico, ideal para conocer desde lo alto todas las atracciones de Roma, además traen audioguías en español, ideal para aprender muchas curiosidades sobre Roma. Lo que me gusta de hacer un giro en autobús turístico es me descanso mientras veo y aprendo mucho. ¡Y las fotos salen super chulas!.
Qué ver en Roma en 4 días
El número mínimo de días para visitar y conocer Roma por primera vez, 4 días. Les dá tiempo de ver todo lo mencionando en los primeros 3 días, agregando tiempo libre para caminar por las calles de Roma, sus plazas, disfrutar una cena con calma o un aperitivo. Además de visitar el Coliseo Romano, los Foros y el Palatino, los Museos Vaticanos, las plazas más famosas como Navona, España y del Popolo, el día extra les recomiendo visitar las Catacumbas de Roma. Son muchas, así que me concentraría en una máximo dos, como las Catacumbas de San Sebastián y las de San Callisto. Si hacen un tour de un día, les dá tiempo de visitar la Via Appia, una de las antiguas vias romanas.
Les dejo nuestro artículo dedicado: Que ver en Roma en 4 días con Itinerarios y mapas.
Qué ver en Roma en 5 días
Dedicar 5 días a Roma es un sueño, dedicar tiempo a sus plazas, barrios un poco menos conocidos. Dedicar un día entero al Trastevere, al Barrio Judio (visitando la Sinagona y el Museo), la Isla Tiberina, la Boca de la Verdad, terminando el día en la colina del Gianicolo, con su famoso punto panorámico. Un día distinto para conocer una Roma más bohemia y auténtica.
5.- ¿En qué mes vas a viajar a Roma?

Otra pregunta fundamental que les ayudará a crear el itinerario perfecto para viajar a Roma. No es igual viajar a Roma en verano que en invierno, en primavera u otoño. Cada estación les presentará opciones diferentes y sobre todo un presupuesto muy distinto.
Por ejemplo visitar Roma en noviembre suele ser mucho más económico que visitar Roma en agosto. La diferencia mayor radica en el alojamiento, ya que el resto de las cosas suele costar lo mismo durante todo el año. Los restaurantes, los monumentos, el transporte, suelen costar igual en todos los meses del año. El alojamiento por otro lado, pueden duplicarse o más de un mes a otro.
La temporada alta en Roma va desde finales de mayo hasta los primeros días de septiembre. Retomando desde la mitad del mes de Diciembre hasta el 8 de Enero. Se puede considerar una pre-temporada alta el mes de mayo y los primeros 15 días de septiembre.
También son alta temporada los puentes de primavera y otoño, Carnaval, 1ro de mayo, navidad, fin de año y Semana Santa.
Roma también hospeda muchas ferias internacionales y eventos, que pueden influier en el precio de los alojamientos.
Como recomendación, los precios de los hoteles suelen ser mejores desde el domingo al miércoles, y suben desde el jueves al sabado.
De todas maneras, considera que un viaje a Roma se disfruta en cualquier época del año, es cuestión de gustos, si prefieres el frío, el calor, los días más largos, o las noches. Cada temporada tiene su encanto, así que veamos algunas características de cada una para que puedas elegir la que más te gusta.
Viajar a Roma en Primavera: la primavera es una de las mejores épocas para visitar Roma, los días inician a ser largos, las temperaturas van desde 10 a 20 grados. El clima ideal para disfrutar de largas caminatas, comer al abierto, disfrutar un helado en una de sus plazas, ir de shopping, en fín, mi período preferido para visitar Roma. Otro lado positivo, los precios de los hoteles y apartamentos aún no están tan altos y los turistas aunque abundan no son tan abatorrantes. Eso sí, los fines de semana o la Semana Santa, tienen que considerarlos alta temporada.

Visitar Roma en VErano: El verano no suele ser la mejor temporada para visitar Roma, sí lo sé, es cuando la mayor parte de las personas tienen vacaciones, y es precisamente por ello que si puedes evitar Roma en verano, es mejor evitarla. Es temporada alta, lo que quiere decir: monumentos llenos, plazas llenas, restaurantes llenos, hoteles caros o super caros, autobuses y trenes llenos. A medio día hace mucho calor, a veces puede llegar a 40 grados!. En media ronda entre los 30 y 38 grados. De todas maneras si es el único período que tienes para visitar Roma, te recomiendo reservar todo con antelación, elegir visitar todo muy temprano en la mañana o en la tarde después de las 16. Reservar incluso los restaurantes. Tomar mucha agua, llevar ropa adeguada.
Visitar Roma en Otoño: después de la primavera, el otoño es la mejor época para viajar a Roma, ya que los precios bajan, los turistas disminuyen, con días que pueden ser lluviosos y fríos mezclados con días super soleados y calurosos. Los colores del otoño dán un toque romántico a Roma, me encanta!. Les dejo nuestras recomendaciones para visitar Roma con lluvia.
Viajar a Roma en Invierno: El invierno en Roma es bastante aceptable, con una temperatura media de alrededor de 10 grados Celsius, rara vez bajando de los 0 grados Celsius. Los días son casi todos soleados, con pocas lluvias y casi nunca neva. Te digo solo que si el día es bueno, podrían sentir unos 15 grados celsius. En invierno además pueden disfrutar de la ciudad decorada con hermosas luces y adornos navideños. Los precios de los alojamientos suelen ser más bajos en comparación con otras épocas del año, a excepción del período navideño y fin de año. Hay que ir preparados con ropa adeguada, y es preferible tomar un autobús turístico para disfrutar la ciudad sin caminar mucho, además de visitar sus museos. Los romanos aman tanto estar al abierto, que incluso en invierno con frío y lluvia podrán comer al abierto. Lo hemos hecho varias veces, incluso con niños y es bastante factible.

Cierro este punto sobre cuando visitar Roma diciendo que en los últimos años el clima se ha vuelto un poco caprichoso, nosotros vivimos en Italia y la verdad que hemos visto como en los últimos años las temporadas no siguen exactamente el clima esperado: inviernos calientes, veranos fríos, privameras con temporales, otoños sin lluvia. En fín, una loteria!. Les recomiendo verificar el meteo pocos días antes de salir, generalmente una semana antes ya tienen una buena previsión. De esta manera pueden elegir el mejor calzado y vestuario para visitar Roma.
6.- ¿Cúal es la mejor zona donde dormir en Roma?

Una de las preguntas más comunes entre los turistas que organizan un viaje a Roma: ¿dónde dormir en Roma?, seguida por la pregunta: ¿cuánto cuesta y cómo dormir barato en Roma?. Roma es una de las ciudades más grandes de Italia, además de ser la más visitada, motivo por el cual ofrece una gran gama de alojamientos, desde lujosos hoteles 5 estrellas, con vistas, spa, y todos los servicios, hoteles 4, 3, 2 y 1 estrellas, hostales baratos, apartamentos, hasta habitaciones compartidas.
En Roma encuentran todo tipo de alojamiento, para todos los gustos y presupuestos. Esto crea gran confusión al momento de reservar vuestro alojamiento en Roma, más que nada porque es abrumador ver y leer todas las características de cada alojamiento.
En nuestra experiencia, antes de reservar el alojamiento donde dormir en Roma, lo más importante es saber cuánto tiempo desean dedicar a la ciudad. Les parecerá extraña como pregunta, aunque en realidad, es la clave para disfrutar la ciudad.
Si dedican menos de 4 días a Roma, lo mejor es dormir en el centro histórico, cerca de las atracciones turistas, en zonas que van desde Plaza del Popolo hasta Plaza Venecia, esto comprende toda Via del Corso, con zonas adyacentes como el Panteón, Fuente de Trevi, Plaza Navona. Incluso el Coliseo es una buena zona donde dormir en Roma. El resto de las zonas, no las consideraría siquiera, esto porque el tiempo es dinero, sobre todo en Roma!.

En mi experiencia, es mejor pagar un poco más y evitar los autobuses/taxi, la comodidad de poder volver al hotel para cambiarse de ropa, ducharse o simplemente descansar un rato, no tiene precio. Evitar el tráfico para entrar o salir de las zonas turistas, y poder aprovechar la noche para comer en el centro de Roma y caminar en Roma de noche. Simplemente vale todo el dinero extra que les pueda costar dormir en el centro de Roma respecto a las zonas periféricas.
De todas maneras, nosotros lo hemos hecho en ocasiones, dormir en un cómodo 4 estrellas en las afuera del centro, generalmente por la zona del Roma Eur, donde hay muy buenos hoteles a precios super razonables, incluso baratos para ser 3 y 4 estrellas. En esas ocasiones nos movíamos en coche, lo que nos permitió llegar al centro mucho más rápido que un autobús. Igualmente el coche no puede entrar al centro de Roma, con lo cual entre estacionamiento privado, taxi, metro o autobús, al final no valió la pena como creíamos.
En resumen: las mejores zonas para dormir en Roma son el pleno centro: Panteón, Plaza Navona, Trevi, Monti, Via del Corso y paralelas. Seguidas de zonas como el Trastevere, un poco más alejada pero bastante turística en sí misma. La zona de Termini está al límite entre un buen compromiso de precios baratos, y calidad. Hay muchos hoteles allí, que ver con atención. Leer muy bien los comentarios antes reservar.
El tema es extenso, así que les recomiendo leer nuestros artículos dedicados:
- Donde alojarse en Roma centro – Mejores hoteles 2023
- 15 hoteles donde dormir en Trastevere Roma (Mejores zonas)
- 15 Hoteles cerca de Fontana de Trevi en Roma
- 15 Hoteles cerca del Panteón en Roma donde dormir
7.- Platos típicos de Roma y donde comerlos

Comer en Roma es una las experiencias imprescindibles que hacer en la ciudad, los italianos aman comer y cocinar, así que en Roma encontrarán infinidad de locales donde comer, sobre todo los platos típicos romanos.
¿Qué comer en Roma? Entre los platos típicos no se pueden perder:
Como Antipasto, pueden elegir algunos como: la Bruschetta: pan tostado con ajo, aceite de oliva y tomate fresco picado. Los Supplì: croquetas de arroz rellenas de mozzarella y carne de res. O los famosos Carciofi alla romana: alcachofas cocidas con ajo, aceite de oliva y hierbas. Además de embutidos y quesos típicos del Lacio.
Como Primer plato, no se pierdan la famosa Spaghetti alla carbonara: pasta con huevo, queso Pecorino Romano, panceta y pimienta negra. Sin olvidar los Bucatini all’amatriciana: pasta con salsa de tomate, panceta, queso Pecorino Romano. Esta es la pasta preferida de Alessandro. Si buscan una versión menos famosa pero igualmente buena, pueden optar por la pasta alla Gricia: pasta con panceta, queso Pecorino Romano y pimienta negra.
En los restaurantes romanos también encuentran otras pastas típicas italianas como Pasta al sugo, Pasta al ragú, Pasta con almejas, Pasta al pesto, entre otras.

Si buscan un Segundo plato típico romano, les recomiendo proba los Saltimbocca alla romana: filetes de ternera con jamón crudo y salvia, bastante buenos. También la Coda alla vaccinara: estofado de rabo de buey con verduras y vino tinto, bueno sobre todo en invierno. El Abbacchio alla cacciatora: cordero asado con aceite de oliva, ajo, hierbas y vino blanco.
Como para los primeros platos, también encuentran otros tipos de segundos platos, típicos de toda Italia, uno de los más populares (especialmente para los niños) la cotoletta de pollo, la salsiccia, entre otros.
Estos son solo algunos platos que pueden comer en Roma, ya que la gastronomía romana es muy variada y deliciosa, así que hay muchas opciones para probar y disfrutar.
No se pierdan nuestros artículos: Comida típica de Roma – Qué comer en Roma, donde y tipos de locales romanos, ¿Cuánto cuesta comer en Roma en 2023? Precios, 15 Restaurantes donde comer en Trastevere (con precios).
8.- Cómo llegar a Roma de la mejor manera
¿Cómo llegar a Roma? Una de las preguntas más típicas para iniciar tus vacaciones ronamas, aquí te explico como llegar a Roma fácilmente, según tus preferencias de viaje.
Hay un dicho muy popular que dice: «Todas las calles llevan a Roma», así que ya puedes intuir que llegar a Roma es bastante sencillo!, de hecho, la capital de Italia es una de las ciudades italianas con mejores conexiones, sea por aire, carretera, tren e incluso mar!.
¿Cómo llegar a Roma en avión?
Roma cuenta con dos aeroupertos internacionales: el Aeropuerto de Roma Fiumicino y el Aeropuerto de Ciampino, con vuelos baratos desde las principales ciudades de Italia, España, Francia, Europa en general. Además de líneas directas a las principales capitales del mundo con muchas aerolíneas distintas. De hecho, el Aeropuerto de Roma Fiumicino es el más grande de Italia, ¡super fácil para llegar a Roma!.
Si viajas desde España a Roma, hay muchos vuelos directos desde Madrid, Barcelona, Valencia e incluso las islas Canarias, esto hace muy sencillo encontrar buenos precios, incluso baratísimos en baja temporada.
Una vez en el aeropuerto te preguntarás: ¿cómo llegar al centro de Roma desde el aeropuerto? Veamos para cada uno de los aeropuertos de Roma como llegar al centro de la ciudad:
Desde el Aeropuerto de Fiumicino, la mejor opción para llegar a Roma Termini es utilizar el tren Leonardo Express, cómodo y rápido. Si buscan una opción más económica pueden optar por los autobuses como Terravision, que cuestan unos 10€. Pueden reservar online aquí. Si buscan una opción aún más cómoda, pueden optar por un traslado privado hasta vuestro hotel en Roma.
Desde el Aeropuerto de Ciampino, pueden llegar al centro de Roma con un autobús shuttle, o un traslado privado.
¿Cómo llegar a Roma en tren?

Si visitan Roma desde otras ciudades de Italia, como Florencia, Venecia, Milán, Nápoles u otras, la mejor opción para llegar suele ser el tren. Sea por comodidad, rapidez y precios. Roma cuenta con varias estaciones de trenes, aunque la principal y más grande es Roma Termini, donde llegan las mayor parte de los trenes regionales y altavelocidad.
La estación de Roma Termini es la principal de Roma, donde llegan casi todos los trenes regionales y alta velocidad. Es una estación bastante grande, en algunas zonas un poco peligrosa (por las noches más que nada), cuenta con muchas tiendas de todo tipo: supermercados, farmacias, tiendas de ropa, calzados, souvenirs, telefonía, además de una gran cantidad de bares y restaurantes. De hecho les recomiendo comer en el Mercato Centrale, un complejo de puestos de comida típica italiana, a precios bastante razonables.
En la estación de Roma TErmini, además, pueden tomar las líneas de metro A y B, con las cuales pueden llegar en poco tiempo al Coliseo o a Plaza de Spagna, entre otras atracciones de Roma.
La estación de Roma tiburtina es otra de las estaciones de trenes importantes de Roma, más que todo porque está frente a la estación de autobuses de Roma, desde el cual pueden tomar un autobús para otras localidades como Toscana, Puglia, Calabria, Lombardía, entre muchas otras.
¿Cómo llegar a Roma en autobús?
Como te mencionaba antes, la estación de autobuses de Roma queda en Roma Tiburtina, en Largo Guido Mazzoni, conocida como estación Tibus. Pueden llegar a la estación en metro o en tren. Desde esta estación parten las compañías Flixbus, Moretti, Salemi, entre muchas otras. Ccon rutas a los pueblos más pequeños o ciudaeds de Italia. Recomiendo esta opción si quieren viajar barato en Italia, y si deben llegar a destinos sin estación de trenes. Personalmente me gustan más los trenes, pero en ocasiones los autobuses suelen ser cómodos y baratos.
Esta estación, para mis gustos, es bastante caótica, con muchas personas de todo tipo, así que atención a los carterístas. Si deben partir muy temprano o llegar muy tarde, consideren utilizar un taxi para llegar al hotel. Aunque para ser completamente honestos, en los últimos años han colocado bastante policias y militares, lo que ha mejorado la seguridad. Sobre todo en temporada alta. De todas maneras, siempre es bueno tener los ojos bien abiertos.
¿Cómo llegar en barco a Roma?
El puerto turístico de Roma, por excelencia, es el puerto de Civitavecchia, uno de los puertos de cruceros más grandes del Mediterráneo y de Italia. Ideal si hacen un crucero de una semana por el mediterráneo (nosotros los hicimos, pueden leer nuestra experiencia aquí), haciendo una parada de un día para conocer Roma. Pueden hacer una excursión privada para cruceristas, o moverse con los autobuses que cubren la línea. En ambos casos, siempre podrán decir que llegaron a Roma en barco!.
Desde Civitavecchia también salen los ferries para visitar Cerdeña, Corsega, Sicilia, Barcelona y otros destinos, así que siempre es bueno saber como llegar a Roma desde Civitavecchia.
Si quieros mayor detalles sobre las opciones de transporte, horarios y precios de los billetes, tenemos para tí, una guía detallada que te ayudará a planificar tu llegada a Roma sin problemas: Como llegar a Roma de manera rápida y sencilla. ¡No dudes en consultarla!
9.- Fiestas y celebraciones más importantes de Roma

Para finalizar este artículo sobre como planificar tu viaje a la hermosa ciudad de Roma, queremos hablar de las fiestas y celebraciones más importantes de la ciudad, esos días cuando se viste de fiestas con eventos, conciertos, fuegos artificiales, en fin una Roma maravillosa.
Entre las celebraciones más sentidas, sobre todo para los creyentes cristianos, la Semana en Roma es una de las más importantes. Con misas a las que pueden participar gratuítamente, con el Via Crucis realizado por el Papa entre el Coliseo y el Palatino, uno de los eventos más sentidos, tanto que lo pasan incluso en la televisión italiana. Tenemos un artículo dedicado: Como celebrar la Semana Santa en Roma y el Vaticano.
Siguiendo con las celebraciones religiosas, no podemos olvidar la Navidad en Roma, con sus mercadillos, grandes árboles decorados, pesebres y muestras artísticas. Uno de los mejores momentos para visitar Roma en invierno, con las luces, las decoraciones, los platos típicos, es como visitar una ciudad diferente, alegre, llena de vida. En el Vaticano podrán asistir a la misa de Navidad, las bendiciones y otros eventos, pueden ver todo en nuestro artículo: Navidad en el Vaticano 2023 Celebraciones y como participar.
Otros eventos relevantes en Roma, la llegada de la Befana el 6 de enero, sobre todo en Plaza Navona, con las señoras que se disfrazan de esta tradicional brujita italiana. De hecho, el 6 de enero marca el final de las celebraciones navideñas, por lo que inicia la baja temporada, ideal para encontrar alojamiento barato en Roma, y menos turistas en los museos y monumentos romanos. ¡Super!.
Según el calendario de cada año, en el mes de febrero se celebra el Carnaval de Roma, no tan famoso como el Carnaval de Venecia, pero siempre alegre, con los niños disfrazados. En los últimos años, siguiendo una antigua tradición, se ha retomado el desfile de carrozas. Pueden ver nuestro artículo dedicado: Carnaval de Roma – Fechas y Programa eventos.
En abril, específicamente el 21 de abril de cada año, se celebra el cumpleaños de Roma, con muchos eventos, fiestas, fuegos artificiales, artistas callejeros, un evento a todo lo alto. El 25 abril, se celebra la liberación de Italia, con algunos eventos dedicados, como paradas militares, y saludos del presidente. En Roma suelen hacer las celebraciones más ponposas, dada la presencia del gobierno.
El 1ro de Mayo se lleva acabo el Gran Concierto de los trabajadores, un concierto histórico, gratuíto en Plaza San Giovanni Laterano, entre los eventos más importantes del mes, que abren la temporada alta del verano.
Consideren que Roma es una gran ciudad, donde se celebran muchos conciertos, obras teatrales, ferias, mercados, digamos que cada semana hay algo que ver o hacer en Roma. Sin olvidar las celebraciones como el día de la madre, el día del padre, halloween, el día de los enamorados, el día del niño, etc, etc. Les recomiendo verificar en las oficinas de información turística para ver los calendarios actualizados, con todos los eventos del momento.
Con esto hemos llegado al final de este largo y completo artículo con muchos consejos para organizar vuestro itinerario de Roma por libre. Espero de corazón que hayan encontrado información útil para vuestro viaje, les deseo ¡feliz viaje! y no olviden lanzar tres monedas en la Fuente de Trevi!.
Si desean ayuda. para organizar vuestro itinerario pueden dejar un comentario aquí o en facebook.