¿Cómo moverse en Toscana?, ¿Es mejor moverse en coche, en tren o en autobús?, ¿Cómo conviene moverse en Toscana?. Si planean un viaje en Toscana y desean saber los mejores medios de transporte para moverse en esta hermosa región, en este post veremos todas las opciones: en coche, tren o autobús.

La Toscana con sus 22.994 km² es la quinta región más extensa de Italia, y es una región que se puede cruzar fácilmente en unas pocas horas. La dificultad para moverse de un lugar a otro depende esencialmente del destino elegido. De hecho, es bastante fácil llegar a las ciudades más grandes y conocidas mientras suele ser bastante difícil llegar a los pequeños burgos medievales «arrocados» y amurallados. En este caso la mejor opción es moverse en coche o en autobús.
Aparte de las principales carreteras y autopistas que atraviesan la Toscana (como A1, A11, A12), la mayoría de las carreteras son estatales o provinciales, generalmente con un solo carril por dirección. Los paisajes montañosos de la Toscana son muy sugerentes para viajar en automóvil, pero requieren una conducción cuidadosa y no apresurada para los distintos altibajos y curvas de las carreteras. Sobre todo en primavera y verano los paisajes y vistas panorámicas están entre las más fotografeadas de Italia.
¿Dónde alojarse en la Toscana? Pueblos y zonas donde hacer base
Si desean visitar solo las principales ciudades de la Toscana como Florencia, Pisa, Lucca, Siena, Arezzo o Livorno, la mejor manera de desplazarse es en tren: las estaciones generalmente están ubicadas en el centro de la ciudad y esto evita todas las preocupaciones relacionadas con el estacionamiento. Teniendo en cuenta también los precios de la gasolina, viajar en tren también puede ser más ventajoso económicamente. Si reservan con antelación pueden encontrar buenas tarifas (aquí pueden ver nuestro post dedicado: ¿Cúando reservar los billetes de trenes en Italia? Para encontrar buenos precios).
Si ha decidido no viajar en automóvil y desea visitar pequeños pueblos y ciudades a las que no se puede llegar en tren, la únicas dos opciones son los autobuses locales y las excursiones privadas. Recuerden que los autobuses suelen tener pocas rutas al día, así que les recomiendo verificar los horarios con antelación.
Veamos en detalle como moverse en Toscana:
Como moverse en Toscana en tren

Moverse en tren en Toscana es la opción más simple y cómoda, sobre todo si viajan con mucho equipaje. Ciudades como Florencia están conectadas con líneas de alta velocidad que permiten llegar en pocas horas a Roma o Venecia, entre otras ciudades italianas. También cuenta con trenes regionales que cubren los principales pueblos de la región
La estación principal de Florencia se llama Santa Maria Novella, está ubicada a lo largo del eje ferroviario Roma-Milán (con sucursales a Bolonia y Arezzo) y también tiene conexiones a dos líneas hacia el oeste: una hacia Livorno, que pasa por Pisa y Empoli, y una hacia Viareggio, pasando por Prato, Pistoia y Lucca.
Una línea no directa lleva de Florencia a Siena a través de Empoli (donde a veces es necesario cambiar de tren), mientras que otra línea va a Faenza en Emilia Romagna, cruzando el Mugello y los Apeninos.
A lo largo de la costa toscana, la línea ferroviaria toca, de sur a norte, Orbetello en Maremma, Livorno, Pisa, Viareggio y Massa en Versilia.
Si desean ver los horarios, rutas y precios pueden consultar la página oficial de los trenes en Italia: www.trenitalia.com.
Si desean ver los trenes alta velocidad, además de trenitalia.com pueden consultar https://www.italotreno.it/it (recomendada si llegan a Florencia desde otras grandes ciudades italianas como Roma, Venecia, Milán, etc).
Para tener mayor información sobre los trenes italianos pueden leer nuestros posts dedicados:
- ¿Cómo saber los horarios y precios de los trenes Italianos? – Trenitalia e Italotreno
- Como ir de Roma a Florencia
- Páginas para reservar en Italia – Hoteles, auto, tren y más
Como moverse en Toscana en coche
Toscana en mi opinión es una de las mejores regiones italianas para moverse en coche. Sus colinas, campañas y pueblos medievales ofrecen lo mejor de sí en coche. Sobre todo en primavera y verano. Durante el invierno no recomiendo moverse en coche, suele nevar y las temperaturas pueden crear algunos problemas al momento de manejar, sobre todo si no están acostumbrados a este tipo de clima. Recuerden que en invierno son obligatorias las ruedas térmicas o las cadenas invernales, si alquila coche tienen que verificar, porque lamentablemente no siempre están incluídas y tienen que pagar un extra.
Ver precios y ofertas de alquiler de coche en Toscana
Moverse en Toscana por libre con coche regala máxima flexibilidad, sin olvidar que hay muchas áreas a las que solo se puede llegar en automóvil. Las carreteras principales de la región son bastante cómodas y en buenas condiciones. El tráfico suele concentrarse en la salida y entrada de las grandes ciudades como Florencia. Particularmente en la autopista suelen viajar bastantes camiones y autobuses creando un poco de caos durante los horarios «pico» o los fines de semana. Consideren que la Toscana es una región central de Italia, punto de pasaje del tráfico que se mueve entre el centro – sur y el norte de Italia. Siempre es bueno verificar en autostrade.it (página oficial de las autopistas italianas) antes de salir para verificar si hay tráficos, accidentes, cierres, etc. Pueden descarga la web-app de autostrade.it (my-way) para calcular rutas, y un aproximado del costo del peaje.

Tenga en cuenta que las autopistas son carreteras de peaje, pero no hay muchas en la Toscana. La columna vertebral de la red de autopistas italianas, la A1 (Autostrada del Sole) desciende de Bolonia, cruza el norte de la región y, pasando por Florencia, sigue al sureste hacia Arezzo y Cortona, antes de continuar hacia Roma.
La autopista A11 (Firenze Mare) conecta Florencia con Lucca / Pisa y la autopista A12 recorre la costa desde Génova y La Spezia hasta Viareggio, Pisa y Livorno.
Como alternativa a las autopistas, hay algunos caminos de cuatro carriles. Por ejemplo, la SS1 (Aurelia) a lo largo de la costa tiene cuatro carriles casi a lo largo del tramo entre Livorno Sud y el sur de la Toscana hasta la frontera con Lazio. La Florencia – Pisa – Livorno (mejor conocida como Fi-Pi-Li) conecta estas tres ciudades entre sí.
El SS2, también llamado La Cassia o Senese, es un camino antiguo que conecta Florencia y Siena. La Florencia-Siena, que comienza cerca de la salida A1 Firenze-Impruneta, es gratuita y conecta las dos ciudades con cuatro carriles. Es una carretera más rápida que la SS2, ya que le permite cruzar algunas ciudades pequeñas y, por lo tanto, es particularmente útil si desea llegar a otras áreas de la Toscana después de Siena.
Lejos de los grandes centros, las carreteras secundarias a menudo ofrecen la posibilidad de conducir con mayor tranquilidad, tal vez admirando el paisaje, pero obviamente requieren un poco más de tiempo para llegar a destino. En este tipo de carreteras pueden encontrar agriturismos, empresas agricolas, que ofrecen productos típicos, tours y degustación de vinos entre otros. Les recomiendo dejarse llevar por la curiosidad, visitar los pequeños burgos quizás poco conocidos, pero igualmente ricos en belleza e historia.
Como moverse en Toscana en autobús
Para llegar a pueblos más pequeños de la Toscana es probable que necesite usar autobuses públicos. En algunos casos hay empresas privadas que ofrecen circuítos o excursiones que cubren dos o tres pueblos en un día.
Desde Florencia pueden tomar los autobuses frente a la estación de trenes de Santa Maria Novella. Les recomiendo verificar con antelación los horarios para evitar perder tiempo.
Entre las compañías que funcionan en Toscana entre Florencia y los pueblos más conocidos: BusItalia (funciona con trenitalia), ACV Bus, AMV , CAP,
COPIT/BluBus, CPT Bus, Tiemme , ATL, entre otras. Si desean moverse en autobús desde Roma o Venecia pueden optar por las compañías low cost como flixbus.
Como moverse en Toscana en excursiones
Si lo desean pueden hacer varias excursiones ida y vuelta en un día, suelen moverse en autobús privado, en muchos casos pequeños, y cubren varios pueblos en un día. Lo recomiendo si no desean alquilar coche o moverse por libre con autobús público. La ventaja principal es que cubren mayor territorio en menor tiempo, los mismos recorridos son difícilmente realizables en autobús público, mientras en coche podrían hacerlo sin problemas.
Veamos algunas excursiones recomendadas para conocer la Toscana:
- Excursión a Pisa, San Gimignano y Siena
- Excursión a San Gimignano, Siena y Chianti
- Tour enoturístico por la región del Chianti
- Tour a Montalcino, Pienza y Montepulciano
Como llegar a Toscana en avión – Principales aeropuertos
La Toscana cuenta con dos aeropuertos internacionales importantes, el Aeropuerto de Florencia Amerigo Vespucci y el Aeropuerto de Pisa Galileo Galilei. Ambos están muy bien conectados con el centro histórico de Florencia y Pisa respectivamente. Pueden llegar en autobús o taxi, también pueden alquilar coches directamente en el aeropuerto.
Pueden leer más en nuestros posts dedicados:
- Como llegar al centro de Florencia desde el Aeropuerto
- Aeropuerto internacional de Pisa como llegar desde el centro
Más sobre Toscana
Si visitan la Toscana, no olviden de leer nuestros mejores posts:
Buenas tardes, buen artículo, el detalle es importante en este tipo de viajes, junto a mi esposa pretendemos vivitar Italia y nos cuesta definir de que forma por tantas opiniones, si bien en la toscana se recomienda el auto, a esta parte quiero sumar Roma y costa amalfitana, lugares que no se recomienda, por lo que pensamos si es necesario alquilar un auto por esa zona de la toscana, es posible recorrerla en tren, haciendo Florencia, Pisa Lucca, San Gimignano, Montepulsiano, Pienza, Volterra, no sé sin son los más recomendables, pero existe la posibilidad de hacer esta zona con ttren, luego ir a Italia, caminarla y luego hacer la costa?…Muchas gracias.
Osvaldo: la Toscana en tren se puede hacer, pero tienes que utilizar el autobus para visitar ciudades como San Gimignano, Montepulciano, Volterra. Es cuestion de gustos, ya que el coche es una comodidad extra para visitar los pueblitos, cantinas, vinedos, etc. Si te concentras en las ciudades y pueblos mas grandes, puedes llegar en tren sin problemas: Siena, Lucca, Pisa, Florencia, todas estan muy bien comunicadas con tren. El coche ademas es recomendable dejarlo en la misma ciudad donde lo alquilas, porque si lo dejas en otra ciudad tienes que pagar un extra que ronda los 100 euros (o mas).
Estoy de acuerdo que Roma y la Costa Amalfitana es mejor visitarlas sin coche.
saludos