La «Sagrada Sindone» o en español «La Sabana Sagrada» o el «Santo Sudario», es la sábana en que, según la tradición, fue cubierto el cuerpo de Jesús después de haber sido crucificado.
Es una sábana de lino, de 4,36 metros de largo por 1,10 metros de ancho, que se conserva en la Catedral de Turín desde el 1578.
Lamentablemente la Santa Sábana se encuentra en muy mal estado de conservación. Un fuerte incendio ocurrido en el 1532 la ha dañado irremediablemente, pero sin embargo aún queda la evidencia que hace de esta sábana un objeto sagrado: las huellas de una imagen (sea frontal que dorsal) de un hombre muerto por crucifixión.

Esta sábana es el objeto antiguo más controversial que haya jamás existido, el más estudiado por todo tipo de científicos: químico, físicos, historiadores, numismáticos, paleontólogos, arqueólogos y hasta informáticos! Todos estudios a fin de encontrar una respuesta a su proveniencia, para aseverar o no que el cuerpo de Jesús haya sido envuelto realmente en esta sábana.
Sin embargo todos estos exámenes no han aún dado respuestas plausibles a las tantas preguntas que nos hacemos sobre esta historia. Lo que si se sabe con certeza es que la imagen impresa en la tela no es pintada, sino que realmente fue dejada por el cadáver de un hombre flagelado y crucificado. Los estudios realizados a la sangre en la tela han indicado la presencia de sangre humano de tipo AB, y que no se encuentran partículas de pintura en la tela.
En la sábana además se encontraron microscópicos fragmentos de polen de flores que solo se encuentran en el medio Oriente, lo que aumenta aún mas la certeza de que realmente este sudario envolvió el cuerpo de Jesús.
La prueba más importante, el test del Carbono 14, que ayuda a comprender de qué año es realmente la tela, dio como resultado que la tela es una fecha entre el 1260 y el 1390 después de Cristo, Lo que negaría la posibilidad de que la Sábana Santa no haya envuelto el cuerpo de Jesucristo.
Pero los resultados de este test no se pueden aseverar, y aún es motivo de discusiones dentro de la misma comunidad científica, pues el incendio que sufrió el manto hace que el resultado de este test no sea aceptado completamente.
La «Sagrada Sindone», siendo un objeto tan delicado y preciado no se encuentra siempre en exposición en el Duomo de Turín. La última vez que fue mostrado a los visitantes fue durante la celebración del Jubileo en el año 2000.
Pero si estáis interesados en observarla, no perdáis las esperanzas pues DESDE EL 10 DE ABRIL 2010 HASTA EL 23 DE MAYO 2010 la sábana Santa estará en Ostensión para todos los visitantes y peregrinos en la Catedral de Turín.
Siendo este un evento tan importante, trayendo miles y miles de visitantes de todo el mundo, para poder verla es necesario RESERVAR LA VISITA a través de la página web oficial.
La visita a la ostensión de la Sábana Santa es TOTALMENTE GRATUITA, y la reservación vía Internet es muy fácil de realizar, basta decidir la fecha y hora de la visita desde un Calendario en la página web, luego colocar los datos personales y una dirección de correo electrónico dónde recibir la confirmación de la reserva y listo!
Sino, se puede también reservar la visita a través de los siguientes números telefónicos gratuitos:
– 008000SINDONE (Gratuito desde numero fijo desde los países de la Unión Europea)
– 0118000SINDONE (gratuito desde numero fijo desde E.U.A. y Canadá)
– 00390114399901 (desde celulares u otros países del mundo. NO GRATUITO)
Yo ya reservé, El tiempo de visita es de máximo 15 minutos y me sorprendí al ver que ya no queda casi posibilidad de asistir a la ostensión durante los fines de semana, y ya se están empezando a llenar también los días laborables.
Así que si tienes pensado venir, no tardes mucho en reservar tu visita antes de que se terminen las plazas disponibles!
Que articulos tan interesantes, estoy deseando hacer un viaje al triangulo Turin -Milan-Genova y esto sin duda seria una de las visitas que hare, ademas de practicar Italiano que me gustaria aprender