Las columnas de San Lorenzo son unas de las pocas ruinas romanas que quedan en la ciudad de Milán. Son un pequeño recuerdo de lo que fue Milán cuando fue la capital del Imperio Romano Occidental del 286 al 402, y sin duda tienen que formar parte de vuestro itinerario de la ciudad, como una de las cosas que ver en Milán.
Las Columnas de San Lorenzo, se encuentran frente a la iglesia de San Lorenzo, a pocos metros de Piazza 24 de Mayo (zona navigli). Se puede llegar a ellas desde el Duomo de Milán tomando via Torino (una vía recomendable por sus tiendas -para los amantes del shopping!! ) hasta la encrucijada «Ticinese Carrobbio», se continua por corso di Porta Ticinese, y a pocos metros se pueden apreciar a la izquierda.
En total un kilómetro de camino, si no desean caminar pueden tomar un tram (número 14 o 2) al inicio de via Torino, les dejará cerca de la columnas de San Lorenzo.
Donde alojarse en Milán – Mejores zonas
Las columna de San Lorenzo, son 16 columnas de marmol del siglo II d.c. que fueron llevadas hasta allí en el siglo IV d.c. para la construcción de la iglesia de San Lorenzo. En un principio estaban conectadas con la iglesia a través de un complejo de casas; casas que en el 1935 fueron demolidas con la idea de dejar un espacio abierto entre la entrada de la iglesia y las columnas.
Es lo que queda de un atrio porticado cuadrilátero, sobre columnas, frente a la basílica romana más antigua, en el camino de Pavía. Las columnas de 8,50 m de altura, con capiteles corintios y arquitrabes sólo parcialmente relevantes, descansan sobre un estilobato de piedra rústica. Tienen un intercolumnio mayor en el centro, rematado por un arco de ladrillo, para enfatizar el arco de entrada.
En el extremo izquierdo de la columnata hay un epígrafe de Lucio Vero, del 167 dC, con el título completo del emperador. El espacio lo ocupa ahora, después de siglos de abandono, una plaza donde todavía traquetean los tranvías. En el centro, una estatua de Constantino, copia en bronce del original conservado en Letrán, colocada aquí para celebrar el bimilenario de Augusto.
Después de la segunda guerra mundial, como resultado de los bombardamentos, otro grupo de casas fueron eliminadas detrás de la iglesia (había quedado inutilizables), generando un pequeño parque que hoy se conoce con el nombre de Parque de las Basílicas.
Lo más curioso de estas columnas -a mi parecer- es la cantidad de jóvenes que se reunen en sus alrededores, dándole vida a los restos de un tiempo tan remoto. De hecho la zona está llena de locales dónde se puede tomar un aperitivo italiano, una bebida para llevar, o un bocadillo.
El ambiente es muy juvenil y agradable; y representan un punto de encuentro antes de irse de fiesta (rumba) con los amigos. En verano en el Parque de las Basílicas organizan conciertos y eventos, amplificando el ambiente de fiesta 🙂 .
Si pasan por allí en la tarde, les recomiendo tormase algo frente a las columnas de San Lorenzo y sentir por un momento que están en el centro de Roma, luego seguir hasta zona navigli para sentirse por un instánte cerca de Venecia, luego pueden volver a casa satisfechos! Tres ciudades en un día!! Nada mal como atracción turísta de Milán.
Pueden ver algunas fotos de las Columas de San Lorenzo en nuestro post: Fotos Columnas de San Lorenzo – Milán. También pueden descubrir otras cosas que ver en Milán leyendo: TOP 10 cosas que ver en Milán en uno o dos días.
Más cosas que ver y hacer en Milán
Si desean saber más sobre Milán no olviden leer nuestros posts:
- Que hacer en Milán
- Que ver en Milán en un día – Itinerario con mapa
- Que hacer en Milán – Cosas divertidas y curiosas
- Visitar La Última Cena de Leonardo Da Vinci
- Visitar el Teatro alla Scala de Milán
- Visitar el Castillo Sforzesco de Milán
- Visitar los Museos del Castillo Sforzesco de Milán
- Subir a la Torre Branca de Milán
- Visitar el Estadio San Siro
- Visitar la Basílica de San Ambrosio – Santo Patrón de Milán
- Visitar el Cementario Monumental de Milán
- Visitar el Cuadrilatero de la moda de Milán
muy bueno y muy xevere interesante jejjeeee