• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
Conociendo Italia

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • ROMA
    • Alojamiento en Roma
    • Roma en 4 días
    • FREE TOUR ROMA
  • Venecia
    • Alojamiento en Venecia
    • Venecia en un día
    • Venecia en tres días
    • Mejores Tours en Venecia
  • Milán
    • Alojamiento en Milán
    • Milán un día – ITINERARIO
    • TOP Excursiones desde Milán
    • Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
  • FLORENCIA
    • Alojamiento en Florencia
    • Florencia en un día
    • TOP Excursiones en Florencia

Catacumbas de Roma – Historia, cuántas y cuáles son

24 abril, 2020 by tcalo

Vistar las Catacumbas de Roma, cuantas son, donde se ubican, cuales visitar y conocer durante vuestro viaje a Roma.

catacumba2

Visitar las Catacumbas de Roma es una experiencia emocionante, que une el misterio del culto religioso con la historia de esta bella ciudad. Les recomiendo visitar al menos una de ellas durante vuestra visita a Roma. La mayor parte los turistas lo hacen después de visitar el centro histórico de Roma, pensando que es sólo algo más que ver, sin imaginar que las catacumbas representan un lado único y representativo de la ciudad.

Historia de las Catacumbas de Roma

Las catacumbas de Roma son antiguos cementerios subterráneos. Excavados en la toba volcánica fuera de las antiguas murallas de la ciudad, ya que en su interior estaba prohibido enterrar a los muertos por la ley «hominem mortuum en sepelito nieve urbe urito nieve«. (No se entierre ni se creme ningún cuerpo en la ciudad).

En el siglo I d. C los cristianos de Roma no tenían sus propios cementerios. Los que poseían un pedazo de tierra, lo usaban para enterrar a sus muertos, de lo contrario, utilizaban los cementerios comunes que también eran utilizados por los paganos. Por esta razón, San Pedro fue enterrado en la «necrópolis» ( «ciudad de los muertos») en la colina del Vaticano, al alcance de todos; Del mismo modo San Pablo fue enterrado en una necrópolis lo largo de la Via Ostiense. En la primera mitad del siglo II, como resultado de diversas subvenciones y donaciones, los cristianos empezaron a enterrar a sus muertos bajo tierra. Dando inicio a las catacumbas romanas.

Las primeras catacumbas nacieron alrededor de tumbas de familia, cuyos propietarios, recién convertidos, extendieron sus tumbas a sus hermanos de fé. De este período son los cementerio o catacumbas que llevan áun hoy el nombre de los propietarios o benefactores: las Catacumbas de Priscilla sulla Salaria, di Domitilla sulla Via delle Sette Chiese, di Pretestato sull’Appia Pignatelli, le Cripte di Lucina sull’Appia Antica. Con el tiempo las catacumbas se hicieron más grandes, y dejaron de ser privadas para ser organizadas y administradas por la Iglesia, como es el caso de las catacumbas de San Calixto.

catacumba

Con el edicto de Milán, mejor conocido como «la tolerancia del cristianismo«, promulgado por los emperadores Constantino y Licinio en febrero de 313, los cristianos dejaron de ser perseguidos. Esto marco un importante cambio en la Iglesia y por supuesto en las catacumbas. Libres de profesar su fe, los cristianos iniciaron a construir lugares de culto e iglesias dentro y fuera de los muros de Roma. Hasta principicios del siglo V, cuando la Iglesia inició a enterrar sobretierra, las catacumbas siguieron funcionando como cementerios regulares. Alrededor de los 400-800 dC, las catacumbas fueron considerados auténticos santuarios de los mártires, y muchos peregrinos las visitaban con el único propósito de rezar en sus tumbas.

Cuando los bárbaros (Godos y Longobardos) invadieron Italia y bajaron a Roma, destruyeron sistemáticamente una gran cantidad de monumentos y saquearon muchos lugares, incluyendo las catacumbas. Impotentes frente de tales saqueos, hacia el final de los siglos VIII y principios del IX, los Papas decidieron mover las reliquias de los mártires y de los santos hascia las iglesias de la ciudad. Como consequencia las catacumbas fueron abandonadas por los pelegrinos y muchas de ellas totalmente olvidadas. De hecho, entre los deslizamientos de tierra y la vegetación la mayor parte de las entradas a las catacumbas quedaron escondidas, y olvidadas.

La exploración y el estudio científico de las catacumbas comenzaron, siglos más tarde, con Antonio Bosio (1575-1629), apodado el «Colombo de la Roma subterránea.» En el siglo pasado la exploración sistemática de las catacumbas, y en particular las de San Calixto, se llevó a cabo por Giovanni Battista de Rossi (1822-1894), a quien se considera el padre y fundador de la arqueología cristiana.

Catacumbas de Roma – Cúantas y cuáles son

No todas las catacumbas de Roma han sido descubiertas, en la actualidad sólo unos 60 son conocidos. Las catacumbas romanas, se construyeron a lo largo de las vías consulares, como: la Via Appia, la Vía Ostiense, la Vía Labicana, la Vía Tiburtina y la vía Nomentana. El cuidado de las catacumbas cristianas se confía a la Pontificia Comisión de Arqueología Sacra.

Via Aurelia

•Catacumba de San Pancrazio
•Catacumba de Calepodio
•Catacumba de los dos Felipes
•Catacumba de los Santos Proceso y Martiniano

Via Portuense

•Catacumba de Ponciano
•Catacumbas de Generosa

Via Ostiense

•La tumba de San Pablo
•La tumba de San Timoteo
•catacumbas Commodilla
•Catacumba de Santa Tecla

Via Ardeatina

•Catacumba de los Santos Marcos y Marcellian (o Basileo)
•Catacumbas de Domitila
•Catacumba de Nunziatella
•Catacumba de Balbina (judía)

Via Appia

•Catacumbas de San Calixto
•catacumbas Praetextatus
•Catacumbas de San Sebastiano
•Hipogeo Vibia (con enterramientos promiscuos, paganos y cristianos)
•Catacumbas de Vigna Randanini

Via Latina

•Catacumba de los Santos de Gordiano y Epimachus
•Catacumba de Aproniano
•Hipogeo de Dino Compagni Via
•Hipogeo Trebio Giusto

Via Labicana

•Catacumbas de Marcelino y Pedro
•Catacumbas de San Zotico
•Hipogeo de la Aureli (catacumba gnóstico)
•Catacumba de San Cástulo

Via Tiburtina

•Catacumba de San Lorenzo
•Catacumba de Novaciano
•Catacumba de San Hipólito
•Catacumba de Santa Sinforosa

Via Nomentana

•Catacumba de San Nicomedes
•Catacumba de Santa Inés
•Catacumbas de San Alejandro
•Catacumbas de Villa Torlonia

Via Salaria Nova

•Catacumbas de Santa Felicita
•Catacumba de Trasone
•Catacumba de Sant’Ilaria
•Catacumba de jordanos
•catacumbas de Priscilla
•catacumbas de vía Anapo

Via Salaria Vetus

Via Flaminia

•Catacumbas de San Valentino

Más sobre Roma

Si visitan Roma, no se pierdan nuestros mejores posts:

  • Roma en 4 días – Itinerario por día
  • Donde alojarse en Roma centro
  • Hoteles en Roma termini – recomendados, buenos precios

Publicado en: Guias Turísticas, Italia central, Lacio, Recomendaciones Generales Etiquetado como: antigua roma, Catacumbas, cosas que ver, lacio, roma, ruinas romanas, turismo en roma

Barra lateral principal

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Reservar hoteles en Italia
  • 3.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 4.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma

Lo último en el blog:

  • Italia en 15 días – El mejor tour, itinerario (en tren o coche)
  • Radda in Chianti – Qué ver y hacer en Radda in Chianti – Toscana
  • Mejor época para viajar a Florencia – Clima y eventos para cada mes
  • Como organizar un viaje a Roma: consejos e itinerario completo
  • Castellina in Chianti que ver y hacer – Toscana
  • Cómo ir de Roma a Pompeya en Tren, autobús, auto
  • ¿Cuánto cuesta comer en Roma en 2023? Precios
  • Marsala – Qué hacer y que ver en Marsala – Sicilia
  • 15 planes chulos en Venecia con niños: consejos e itinerario
  • Aeropuertos de Puglia – Lista completa con mapa

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • BOLONIA
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • FLORENCIA en un día
  • MILÁN en un día
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PISA – que ver y hacer
  • ROMA en dos días
  • TURÍN en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar

Footer

Quienes Somos

¡Bienvenidos a ConociendoItalia.com!, Somos italianos y nos encanta viajar por Italia!.
Desde el 2009, con nuestro blog de viajes sobre Italia, recorriendo y compartiendo nuestra pasión por Italia.
Somos los únicos bloggers en español que recorren Italia en vivo y en directo todas las semanas.
Llevamos más de 1000 transmisiones en directo!.
Síguenos en nuestras redes sociales para disfrutar Italia.

Copyright

Todo el contenido que encuentran en este blog es original y de nuestra experiencia. No se permite el utilizo de las fotos, ni del contenido del blog (total o parcial) sin el consentimiento escrito.

Organiza tu viaje en Italia

  • MEJORES HOTELES
  • MEJORES EXCURSIONES
  • DESCUENTO AIRBNB

Copyright 2009 © 2023 · Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Usamos cookies propias y de terceros para brindarle una experiencia más relevante.
AceptarConfiguración

Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

Esta página web usa los cookies para que tu experiencia sea la mejor posible, mientras utilizas esta web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Puedes optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo