El Castillo de Sant’Angelo (en italiano Castel Sant’Angelo) también conocido como «Mausoleo Adriano», fue concebido y construido como el mausoleo personal del emperador Adriano, hacia el año 139 d.C., pero a través de la historia ha cumplido diferentes funciones: fortaleza militar, refugio y residencias Papales, prisión, y en nuestros días Museo Nacional y atracción turística en Roma!.

Visitar el Castillo de Sant’Angelo
El Castillo de Sant’Angelo se puede dividir en cuatro diferentes recorridos que cubren las diferentes épocas históricas del Castillo.
1.- El Mausoleo de Adriano: el núcleo original del edificio, de época romana. Bajando de nivel, respecto a la entrada principal, se accede al «Atrio Romano» dónde se pueden apreciar diferentes modelos del edificio. Subiendo por la rampa helicoidal se puede llegar a la «Sala delle Urne», el corazón del antiguo sepulcro.
2.- La Fortaleza militar: la segunda fase del Castillo fue su época de fortaleza militar, ya desde el 271 d.C, cuando el imperador Aureliano decidió la transformación, sobre todo por el lugar estratégico del edificio. Las transformaciones del edificio en fortaleza militar se llevan a cado a lo largo de 10 siglos!, para «actualizarla» a los avances tecnológicos del momento. Actualmente pueden visitar los paseos de ronda, los cuatro bastiones dedicados a los evangelistas, los respiraderos, las prisiones históricas, entre otros.
3.-Los apartamentos Papales: la fase más reciente del Castillo, que parte más o menos desde el 1447, cuando el Papa Niccolò V decide la construcción de una residencia papal en el Castillo por su propria seguridad. Con el paso de diferentes Papas y épocas, se realizaron una serie de salas finamente decoradas que se pueden visitar actualmente, entre ellas la Sala de Apollo, la sala Paolina, la Sala dell’Adrianeo, la Sala dei Festoni, la Biblioteca, la Sala del Perseo, además de patios, logias y terrazas.
4.- El Museo Nacional: desde el 1925 en diferentes salas internas del Castillo se pueden apreciar cerámicas, pinturas, esculturas y armas de las diferentes épocas del Castillo.
Horarios y precios para Visitar el Castillo Sant’Angelo
Horario
El Castillo Sant’Angelo está abierto todos los días de 9:00 a 19.30.
La taquilla cierra a las 18.30.
Precios
Entrada normal: 15,00 € (Adultos)
Tarifa reducida: 2,00 € (Ciudadanos Europeos de 18 a 25 años)
Gratis: Ciudadanos Europeos menores de 18 años, estudiantes de Arquitectura, Historia del Arte, etc.
Entrada gratuita el primer domingo de mes.
El precio de entrada puede variar si hay exposiciones dentro del Castillo.
Pueden comprar la entrada online sin fila aquí.
Y si desean hacer una visita guiada en español les recomiendo esta.
Dirección y cómo llegar al Castillo Sant’Angelo
La dirección del Castillo Sant’Angelo:
Lungotevere Castello, 50 – 00193 ROMA
Pueden llegar desde la Basílica de San Pedro caminando por «via della Conciliazione», son unos 600 metros de distancia. Mientras caminan por la via della Conciliazione, no olviden tomarse la foto típica con la Basílica en el fondo. Tampoco olviden pasar por el Puente Sant’Angelo, justo frente del Castillo, donde podrán apreciar una hermosas esculturas.

Cómo llegar al Castillo Sant’Angelo:
En Metro – Linea A: parada Lepanto; o la misma que se usa para ir al Vaticano: Ottaviano-San Pietro.
En Autobús:
lineas 40, 62, 23, 271, 982, 280 -Parada Piazza Pia.
linea 34 -Parada via di Porta Castello.
lineas 49, 87, 926, 990 – Parada Piazza Cavour-via Crescenzio.
lineas 64, 46 – Parada Santo Spirito.
Para mayor información pueden visitar la página oficial:https://www.castelsantangelo.com/.
Si están organizando un viaje al Vaticano, no déjen de leer nuestro post: Guía prática para visitar el Vaticano , mejores zonas donde alojarse en Roma.
Qué visitar cerca del Castillo de Sant’Angelo
Si visitan el Castillo de Sant’Angelo no se pierdan las atracciones más cercanas que visitar: