Consejos y recomendaciones sobre cómo visitar el Castillo San Telmo de Nápoles, por libre, precios, entradas, horarios y ruta desde el centro de Nápoles.
Visitamos el Castillo San Telmo durante el primer domingo de octubre, así que totalmente gratis. En este artículo les compartimos nuestras fotos, experiencia y la información práctica que necesitan para visitar este impresionante castillo de Nápoles.
La majestuosa fortaleza de Castel Sant’Elmo se encuentra en la cima de la colina del Vomero, una de las zonas más pintoréscas de Nápoles y seguramente una de las mejores para admirar la extraordinaria vista panorámica.
La posición extratégica del Castillo con sus diseño en forma de estrella de seis puntas, el amplio foso y la planificación lo volvieron uno de los castillos mas inexpugnable de Nápoles.
Una visita imprescindible que hacer si visitan Nápoles por dos o más días, recomendado por la tarde para admirar el atardecer y las últimas luces del día sobre Nápoles.
En este artículo les dejamos nuestra experiencia y la información para visitar este Castillo de Nápoles:
Entradas, precios, horarios del Castillo Sant’Elmo
Pueden comprar la entrada en la página oficial: https://www.coopculture.it/it/prodotti/biglietto-castel-santelmo/
También pueden comprarla directamente en la taquilla del Castillo. Las filas suelen ser cortas en la mayor parte del año. Durante el verano pueden encontrar un poco de fila según el día y el horario.
Precios de entrada
La entrada cuesta 5 € . (De miércoles a lunes, entrada antes de las 16:00).
La entrada reducida 2,5€.
Los martes cuesta 2,5 € (porque el Museo del Noveciento cierra los martes).
Los menores de 18 años entran gratis.
Se entra gratis el primer domingo del mes (como en muchos museos en Italia).
Si entran después de las 16:00, pagan solo 2,5€.
Horarios de entrada
El Castillo de San Telmo está abierto todos los días, de 08:30 a 19:30. La taquilla cierra una hora antes (es decir a las 18:30).
Les recomiendo verificar en la página oficial en casos de cambios.
https://www.beniculturali.it/luogo/castel-sant-elmo-e-museo-del-novecento-a-napoli#biglietteria
Breve Historia del Castel San Telmo de Nápoles
En la cima de la colina donde se encuentra el Castillo se ubicaba una pequeña iglesia dedicada a S. Erasmo, fue a partir de 1329, cuando el rey Roberto de Anjou ordenó la construcción de una estructura fortificada, conocida como «el Belforte», terminado en 1343, bajo la supervisión de Giovanni de Raya – Francesco di Vito y Tino da Camaino, para ser sucedido por Attanasio Primario y Balduccio de Bacza.
La importancia estratégica de la posición del antiguo Belforte no escapó al virrey don Pedro de Toledo quien, durante su mandato (1532-53), reforzó las defensas de la ciudad -ampliando, entre otras cosas, las murallas de la ciudad- e incorporó la fortaleza en la poderosa estructura aún visible hoy.
El proyecto de la nueva fortificación se encomienda al valenciano Pedro Luis Escrivà. Las obras, finalizadas en una década entre 1537 y 1546, darán lugar a la construcción de una espectacular fortificación en forma de estrella con doce cañoneras; los seis baluartes con sistema de «doble pinza» descansan en parte sobre la roca tobácea de la montaña e integran perfectamente el edificio con el entorno que lo rodea.
Accediendo al castillo desde la rampa que salva el desnivel del profundo foso, se puede admirar el magnífico panorama de Nápoles y el antiguo acceso a la fortaleza, originalmente equipada con un puente levadizo.
En la entrada, mandada construir por el propio Virrey Toledo, se encuentra el colosal escudo de armas de Carlos V, caracterizado por el águila bicéfala de los Habsburgo con las alas abiertas, al pie de la que hay dos guerreros y el epígrafe se sitúa en 1538, cuando la obra tuvo que ser sólo parcialmente acabado.
En la zona superior del Castillo, conocida como «Piazza d’Armi», se ubicaban los alojamientos del castellano y los oficiales. Actualmente pueden ver la iglesia de S. Elmo, construida en 1547 y reconstruida tras la explosión del polvorín provocada por un rayo en 1587.
La iglesia de S. Elmo alberga el sepulcro del primer castellano, Pedro de Toledo, homónimo del virrey.
El Castillo de San Telmo ha sido protagonista de varios momentos de la historia de Napoles: durante la revuelta de Masaniello (1647), el virrey duque de Arcos se refugió allí y en 1707 fue asediado por las tropas austríacas; el 23 de enero de 1799 los napolitanos izaron allí la bandera de la República.
En las prisiones ubicadas en el sótano fueron encarcelados Tommaso Campanella (1604-08), acusado de herejía, Luisa Sanfelice y los patriotas de la insurrección, entre otros.
antiborbónico de 1799.
Desde el 1980, el Castillo alberga la Biblioteca de Historia del Arte «Bruno Molajoli», algunas dependencias de la Superintendencia y un Auditorio, además del Museo del Noveciento de Nápoles.
Cómo llegar al Castillo de San Telmo de Nápoles
Llegar al Castillo de San Telmo es bastante sencillo, y en cierto modo divertido, sobre todo si aman los funiculares.
El Castillo de Sant’Elmo se ubica en Via Tito Angelini 20 en Nápoles, en la zona más alta de Nápoles, y sin dudas, la más panorámica.
Desde el centro de Nápoles puedes tomar el funicular de Montesanto y bajar en «Morghen», desde allí seguir los carteles indicativos. Son unos 5/8 minutos a pie.
Alternativamente, pueden tomar el funicular de Chiaia y bajar en Piazza Amedeo, desde allí pueden caminar, el trayecto es más largo que el anterior. Se tardan entre 10 y 15 minutos a pie.
Utilizando el metro, la Línea 1 del Metro pueden bajarse en la parada Vanvitelli y desde allí continuar a pie.
Pueden llegar en coche, moto o monopatín, siguiendo las indicaciones del mapa. Consideren que no son muchos los estacionamientos públicos disponibles, así que tendrán que optar casi seguramente por un estacionamiento privado.
Consejos para visitar el Castillo Sant’Elmo de Nápoles
El Castillo de San Telmo de Nápoles se ubica en la zona más alta de la ciudad de Nápoles, pueden llegar utilizando la funicular o los autobuses. La subida no es exagerada, pero en verano la pueden sentir bastante por vía del calor.
* Les recomiendo llevar calzado adecuado. Desde la entrada hasta el Castillo hay varias salidas, incluso un puente. Se tardan unos 5 minutos desde la puerta de entrada hasta la parte más alta del Castillo.
* No suele haber fila para entrar al Castillo, aunque sí es una atracciones popular de Nápoles gracias a las vistas panorámicas. En un día sin nubes, la vista es espectacular, pueden contar las cúpulas de las iglesias de Nápoles (contamos más de 22!), ver el litoral, el Vesubio, y todas las calles y plazas más importantes de Nápoles.
* En el Castillo hay un bar panorámico donde comer o tomar un café, precios en la media, ideal para descansar y disfrutar las vistas.
* Esta zona de Nápoles es una de las mejores donde alojarse si viajan en coche y aman las vistas panorámicas. Super recomendada en navidad y fin de año para ver los fuegos artificiales de Nápoles.
Más sobre Nápoles y la Campania
Si visitan el Castillo de San Telmo, no se pierdan otras atracciones interesantes que visitar en Nápoles y sus alrededores.
- Qué ver en Nápoles en un día ( Con Itinerario y Mapa)
- Cómo visitar el Vesubio (Con Excursión o por libre)
- Cómo visitar el Palacio Real de Nápoles – Entradas, precios y horarios
- Castel Nuovo de Nápoles – Horario, precio y ubicación
- Dónde alojarse en Nápoles – Mejores zonas y hoteles
- Qué ver cerca de Nápoles – Las mejores 15 ciudades e islas
Deja una respuesta