La edición del Carnaval de Venecia 2010 nos ofrece por tercer año consecutivo un tema bastante interesante: «Sensaciones» una evocación a los 5 sentidos; Así cada Sestiere (barrio) de la isla juega un rol bien preciso:
– Cannaregio: el gusto, donde no faltarán tenderetes gastronómicos, cursos de cocina veneciana, pruebas de platos cocinados por chef de renombre mundial, entre tantas otras cosas relacionadas al placer de los dioses;
Sestier San Polo: La vista, donde juegos de luces, decoraciones coloridas y fuegos artificiales serán las protagonistas;
Dorsoduro: el oído, con conciertos de los más diferentes estilos musicales y muestra de instrumentos musicales antiguos;
Santa Croce: El olfato, con un curioso juego de aromas realizado con flores y especias;
Castello: el Tacto, con el famoso «Carnaval a oscuras» organizado por el instituto de ciegos de Milán, donde aprenderán a «Mirar con las manos» a través de un recorrido sensorial con los ojos vendados y guiados por una guía ciega. Os lo recomiendo 😉
Mientras que San Marcos, el sestiere principal, es la mente, el centro de interacción entre todos los sentidos, y es donde se realizarán los principales eventos.
El Carnaval de Venecia inicia oficialmente el sábado 6 de febrero al caer la tarde en Plaza San Marcos, donde miles de luces transformarán la plaza en un escenario de encanto; y a la hora 21, se presentará un artista internacional (su nombre aún es secreto) para un concierto especial.
Si se desea vivir una experiencia que os lleve a la Venecia de los tiempos pasados, no podéis perderos uno de los tantos bailes lujosos que se llevarán a cabo en diferentes palacios de la ciudad. El más famoso de ellos el «Gran Baile de la Serenissima» que se llevará a cabo en el palacio Pesaro Papafava tiene un costo de 285 euros.
El Domingo 7 de febrero, o primer domingo de carnaval, es completamente dedicado a las fiestas tradicionales: caravanas terrestres y marinas durante toda la mañana se concentran en Plaza San Marcos a mediodía, donde se admirará el «Vuelo del Ángel»: donde un personaje famoso (también secreto) bajará a través de una cuerda suspendida desde el campanario de la catedral hasta la plaza.
Mientras que por la tarde, en el sestiere de Castello, a las 15 horas, se llevará a cabo la tradicional «Fiesta de las Marías» un desfile de 7 bellas muchachas venecianas en traje histórico, con un cortejo de muchachos a sus espaldas.
Del lunes al viernes de Carnaval se realizarán muchísimos eventos: comedias artísticas en San Marcos, espectáculos infantiles en San Polo, Conciertos de música barroca y jazz por Dorsoduro, teatros y demostraciones por doquier.
El Sábado 13 de febrero, se llevarán a cabo por toda la ciudad eventos de calle: acróbatas, bailarines, teatros al abierto, mercadillos, conciertos, mientras que la noche del sábado es una de las más esperadas por el jet set internacional pues se lleva a cabo uno de los bailes más lujosos y famosos del mundo: El Baile del Doge en palacio Pisani Moretta. (precios entre 500 y 1200 euros)
Mientras que el domingo 14 de febrero, la cita es al mediodía en las playas del Lido, donde muchísimos venecianos en trajes de baño antiguos se tirarán en las frías aguas del mar para luego brindar con los espectadores en la orilla.
El Gran final del carnaval, se llevará a cabo en Plaza San Marcos, donde se premiará la mascara más bella del carnaval, seguido por conciertos y fuegos artificiales.
RECOMENDACIONES PARA ASISTIR AL CARNAVAL DE VENECIA
– Ante todo recomendamos que reservéis todo con tiempo de anticipo: vuelos, trenes y sobretodo los hoteles. El Carnaval de Venecia es un evento que atrae personas de todo el mundo.
Si no lográis encontrar hotel en Venecia, o el presupuesto no os lo permite, buscad también hoteles en tierra firme; posiblemente tendrás más posibilidad de encontrar algo con las 3-B (Bueno, Bonito y Barato). La ciudad de Mestre se encuentra a 7 minutos en tren de la Isla, o Padova a 30 minutos.
– Traed ropa cómoda y caliente. En febrero el invierno Veneciano suele ser frío y ventoso.
– No olvidéis vuestras Máscaras y disfraces! podéis comprarlos apenas lleguéis a Venecia; pero recordad que los vendedores se aprovechan de las fiestas para aumentar sus precios, a veces exagerados.
– Si deseáis asistir a uno de los eventos de lujo de la ciudad (bailes, operas, etc) hay muchas empresas que organizan eventos y pueden reservar online o directamente cuando visiten Venecia.
Te invitámos a leer también nuestro articulo: «Carnaval de Venecia: Ayer y hoy el carnaval más hermoso del mundo.»
Feliz Carnaval a Todos!
P.S. Carissimi Silvia e Enrico, Grazie per le vostre magnifiche foto 😉
La edición del Carnaval de Venecia 2010 nos ofrece por tercer año consecutivo un tema bastante interesante: «Sensaciones» una evocación a los 5 sentidos; Así cada Sestiere (barrio) de la isla juega un rol bien preciso:
– Cannaregio: el gusto, donde no faltarán tenderetes gastronómicos, cursos de cocina veneciana, pruebas de platos cocinados por chef de renombre mundial, entre tantas otras cosas relacionadas al placer de los dioses; el sestier San Polo: La vista, donde juegos de luces, decoraciones coloridas y fuegos artificiales serán las protagonistas; Dorsoduro: el oído, con conciertos de los más diferentes estilos musicales y muestra de instrumentos musicales antiguos; Santa Croce: El olfato, con un curioso juego de aromas realizado con flores y especias; Castello: el Tacto, con el famoso «Carnaval a oscuras» organizado por el instituto de ciegos de Milán, donde aprenderán a «Mirar con las manos» a través de un recorrido sensorial con los ojos vendados y guiados por una guía ciega. Os lo recomiendo 😉
Mientras que San Marcos, el sestiere principal, es la mente, el centro de interacción entre todos los sentidos, y es donde se realizarán los principales eventos.
El Carnaval de Venecia inicia oficialmente el sábado 6 de febrero al caer la tarde en Plaza San Marcos, donde miles de luces transformarán la plaza en un escenario de encanto; y a la hora 21, se presentará un artista internacional (su nombre aún es secreto) para un concierto especial.
Si se desea vivir una experiencia que os lleve a la Venecia de los tiempos pasados, no podéis perderos uno de los tantos bailes lujosos que se llevarán a cabo en diferentes palacios de la ciudad. El más famoso de ellos el «Gran Baile de la Serenissima» que se llevará a cabo en el palacio Pesaro Papafava tiene un costo de 285 euros.
El Domingo 7 de febrero, o primer domingo de carnaval, es completamente dedicado a las fiestas tradicionales: caravanas terrestres y marinas durante toda la mañana se concentran en Plaza San Marcos a mediodía, donde se admirará el «Vuelo del Ángel»: donde un personaje famoso y secreto bajará a través de una cuerda suspendida desde el campanario de la catedral hasta la plaza.
Mientras que por la tarde, en el sestiere de Castello, a las 15 horas, se llevará a cabo la tradicional «Fiesta de las Marías» un desfile de 7 bellas muchachas venecianas en traje histórico, con un corteo de muchachos a sus espaldas.
Del lunes al viernes de Carnaval se realizarán muchísimos eventos: comedias artísticas en San Marcos, espectáculos infantiles en San Polo, Conciertos de música barroca y jazz por Dorsoduro, teatros y demostraciones por doquier.
El Sábado 13 de febrero, se llevarán a cabo por toda la ciudad eventos de calle: acróbatas, bailarines, teatros al abierto, mercadillos, conciertos, mientras que la noche del sábado es una de las más esperadas por el jet set internacional pues se lleva a cabo uno de los bailes más lujosos y famosos del mundo: El Baile del Doge en palacio Pisani Moretta. (precios entre 500 y 1200 euros)
Mientras que el domingo 14 de febrero, la cita es al mediodía en las playas del Lido, donde muchísimos venecianos en trajes de baño antiguos se tirarán en las frías aguas del mar para luego brindar con los espectadores en la orilla.
El Gran final del carnaval, se llevará a cabo en Plaza San Marcos, donde se premiará la mascara más bella del carnaval, seguido por conciertos y fuegos artificiales.
Más sobre Venecia
Si visitan Venecia no se pierdan nuestros mejores posts: