La Capilla Sixtina, en italiano Cappella Sistina, es una de las Capillas más famosas del mundo, una obra excepcional a la que trabajaron muchos artistas, no solo Miguel Ángel. La Capilla Sixtina toma su nombre del Papa Sixto IV della Rovere que restauró la antigua Capilla Magna entre 1477 y 1480. El adorno de las paredes del siglo XV incluye: las Historias de Moisés y Cristo, las falsas cortinas y los retratos de los Pontífices.
La Capilla Sixtina fue construida por un grupo de pintores que inicialmente incluía a Pietro Perugino, Domenico Ghirlandaio, Sandro Botticelli y Cosimo Rosselli, seguidos por los respectivos talleres y algunos colaboradores cercanos entre los que se destancan Bartolomeo della Gatta, Biagio di Antonio y Luca Signorelli. En la bóveda, un bello cielo estrellado fue pintado por Pier Matteo d’Amelia. La realización de los frescos comenzó en 1481 y terminó en 1482; también pertenecen a este período varias obras de mármol, como el coro, el obstáculo y el escudo de armas papal sobre la puerta de entrada. El 15 de agosto de 1483, Sixto IV legitimó la nueva capilla dedicándola a la Asunción.
Giulio II della Rovere, sobrino de Sixto IV, decidió modificar parcialmente la decoración, encomendando en 1508 la tarea a Miguel Ángel Buonarroti, que pintó la bóveda. El trabajo fue concluido en 1512, la Capilla Sixtina fue inaugurada el día de Todos los Santos. En los nueve paneles centrales están representadas las Historias del Génesis, desde la Creación hasta la Caída del hombre, hasta el Diluvio y el posterior renacimiento de la humanidad con la familia de Noé. En los espacios entre las velas hay cinco Sibilas y siete Profetas sentados en imponentes tronos. En las cuatro penachos angulares están las Salvaciones milagrosas de Israel, mientras que en las velas y las lunetas están los Ancestros de Cristo.
El Juicio Universal
Hacia finales de 1533, Clemente VII de Médicis quería que Miguel Ángel modificara la decoración de la Capilla Sixtina pintando el Juicio Universal en la pared del altar y esto llevó a la pérdida de los frescos del siglo XV. En este fresco, Miguel Ángel quiso retratar el regreso triunfante de Cristo como representado en los textos del Nuevo Testamento. El maestro comenzó esta maravillosa obra en 1536, durante el pontificado de Pablo III, y la terminó en el otoño de 1541. La grandiosa composición se centra en la figura dominante de Cristo, atrapada en el instante del Juicio. El Jucio Universal, también conocido como el Jucio Final, se encuentra sobre el Altar mayor, y cubre una superficie de 13,7 por 12,2 metros.
La Creación de Adán
La Creación de Adán es una de las imágenes más conocida de la Capilla Sixtina. La pueden admirar en la parte central de la bóveda y representa la historia del Génesis en la que Dios da la vida a Adán. Ha sido representada en muchas obras, películas y parodias cómicas. Se ha vuelto un símbolo de la Capilla Sixtina.
Visitar la Capilla Sixtina – Vaticano – Roma
La Capilla Sixtina se encuentra dentro de los Museos Vaticanos en el Vaticano (Roma). Para visitar la Capilla Sixtina deben comprar la entrada de los Museos Vaticanos, no es posible o mejor dicho no existe una entrada solo Capilla Sixtina.
Siguiendo el recorrido indicado en los Museos Vaticanos encontrarán la Capilla Sixtina al final del recorrido. Si lo desean pueden «saltarse» la mayor parte de las salas de los Museos Vaticanos e ir directamente a la Capilla Sixtina.
Si tienen poco tiempo para visitar el Vaticano y desean ver solo la Capilla Sixtina es la única opción. Obviamente gracias a la gran cantidad de obras de arte y salas importantes que visitar, les recomiendo seguir el recorrido indicado, sin perderse de nada.
Veamos los horarios, precios y donde comprar la entrada para visitar la Capilla Sixtina – Roma:
Horarios Capilla Sixtina – Museos Vaticanos
La Capilla Sixtina observa los mismo horarios de los Museos Vaticanos:
Los Museos Vaticanos están abiertos de lunes a sábado, desde las 9:00 am a las 6:00 pm (último horario de entrada 4:00 pm).
Los Museos Vaticanos están cerrados durante las fiestas nacionales, es decir: 1 y 6 de enero, 11 de febrero, 19 de marzo, el día de Pascua y Lunes del Angel, 1 de mayo, 29 de Junio,14 y 15 de agosto, 1 de noviembre, 8-25-26 de diciembre. Están cerrados TODOS los domingos menos el último domingo del mes (si no es fiesta).
¿Cúando entrar gratis a los Museos Vaticanos? Pueden entrar gratis a los Museos Vaticanos, y por ende a la Capilla Sixtina, el último domingo del mes. No es posible reservar online la entrada, así que tendrán que hacer la fila. El horario del último domingo del mes es de 9.00 a 2.00 pm (última entrada a las 12.00). Pueden ver aquí: Calendario 2022 entrada gratuíta Museos Vaticanos.
Entradas y precios para visitar la Capilla Sixtina
El billete de entrada para visitar la Capilla Sixtina es el mismo de los Museos Vaticanos. El billete entero cuesta 17€, mientras reducido 8€ (niños). Pueden comprar online en la página oficial con un costo adicional de 4€ por reservación.
Página Oficial: https://tickets.museivaticani.va/home.
También pueden Reserva entrada sin cola aquí.
Visitas Guiadas Museos Vaticanos y Capilla Sixtina
Si desean visitar los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina con un tour privado en español, aquí les dejo los más interesantes:
- Visita Guiada Museos Vaticanos, Capilla Sixtina y Basílica de San Pedro (55€/persona)
- Vaticano y Capilla Sixtina: tour para niños sin colas
- Tour nocturno de 3h: Museos Vaticanos y Capilla Sixtina (68€/persona)
Pueden ver más en nuestro post dedicado: 8 Visitas Guiadas para conocer los Museos Vaticanos y la Capilla Sixtina.
¿Se pueden tomar fotografías o videos en la Capilla Sixtina?
Como en la mayor parte de los museos, está prohibido tomar fotos o videos con flash o con luz alta. Para conservar la Capilla Sixtina está prohibido tomar fotos o videos incluso sin flash. De todas maneras muchas personas lo hacen, aunque no esté permitido abiertamente. Igualmente por la cantidad de personas que suele haber y por el poco tiempo a disposición les recomiendo admirarla sin cámaras o celulares, solo con vuestros ojos!. Es muy fácil encontrar online o en libros las fotos, pero admirar la Capilla Sixtina en persona es una experiencia que ninguna foto puede igualar!.
Más sobre Roma y los Museos Vaticanos
Si visitan Roma y el Vaticano, aquí pueden encontrar nuestros mejores posts para organizar vuestro viaje:
Que ver y hacer en el Vaticano
- Que ver en el Vaticano en un día
- 8 Visitas guiadas del Vaticano, Capilla Sixtina y Roma
- Visitar los Museos Vaticanos – Entrada, horario y precios
- Como subir a la Cúpula de San Pedro
- Plaza San Pedro – Curiosidades y fotos
- Visitar el Castillo Sant’Angel
Deja una respuesta