Brescia es una ciudad del norte de Italia, ubicada en la región Lombardía, antigua y rica en obras arquitectónicas, en historia, atracciones culturales y bellezas naturales.
Brescia está rodeada de verdes colinas y está muy cerca del Lago de Garda. Excelente destino para visitar las pricipales ciudades de la Lombardía, disfrutar los platos típicos Lombardos y vivir lo mejor del norte de Italia.
Veamos las principales atracciones Qué ver y hacer en Brescia:
- Itinerario de Brescia en un día
- Piazza della Loggia
- Brixia, el Parque arqueológico de la Brescia romana
- El Castillo de Brescia
- La Catedral Vieja de Brescia
- La Catedral de Brescia
- La Torre della Pallata
- El Museo de Santa Giulia
- Brescia subterranea itinerario
- El Museo de los Instrumentos Musicales de Brescia
- Qué hacer en Brescia de noche
1.- Itinerario de Brescia en un día
Brescia es una ciudad rica de cultura y museos. Su complejo arqueológico del Foro Romano ha sido catalogado en el 2011 como Patrimonio de la UNESCO, mientras que sus numerosos museos y galerías de arte contienen artefactos y obras de arte de gran relevancia para Italia.
Entre las principales atracciones artísticas e históricas se destaca la cruz de oro de Desiderio, rey lombardo, guardada en el museo de Santa Giulia. Todas las atracciones principales, incluyendo el Foro Romano, están ubicadas a lo largo de la calle del centro histórico llamada «Via dei Musei».
Al pasar de Brescia no deben dejar de visitar el fantástico castillo con un pulmón verde, su parque, que a su vez es el espacio verde público más antiguo de Brescia.
Entre los símbolos más importantes de la ciudad de Brescia, se encuentra la valiosa estatua de Arnaldo da Brescia, ubicada en el centro de la homónima plaza.
Entre los edificios que caracterizan a la ciudad de Brescia podemos mencionar la Piazza della Loggia, con el Palacio de gobierno en estilo renacentista, y la llamada «Tumba del perro» (en italiano Tomba del cane») consiste en un templo neogótico, que, según cuenta la historia, recoge los restos del ilustre Brescia Angelo Bonomini.
Las iglesias más importantes de Brescia se concentran en el rico centro histórico, donde podemos encontrar la Catedral Vieja, que aparece como una construcción circular de estilo románico.
No te pierdas el complejo monumental del monasterio de Santa Giulia, rico en otras obras de arte de valor incalculable, allí podrás visitar la antigua iglesia de San Salvatore, que fue construida en 753.
En la parte superior de la ciudad, se encuentra el Colline delle Bresciane Park, que ofrece numerosas vistas de la zona natural circundante compuesta por montañas y colinas y el magnífico lago de Garda.
En la ciudad hay numerosas áreas naturales como el Parque Ducos ubicado en la parte oriental de la ciudad. Parco Ducos es uno de los parques históricos de Brescia, y en la actualidad alberga especies de aves y anfibios.
El segundo parque más grande de la ciudad, el Parco del Tarello, recomendado por su particular diseño arquitectónico. En el Parque de las Colinas se pueden hacer senderos a lo largo de la bóveda de las dos colinas principales de Brescia: el Monte Maddalena y el Ronchi.
También se puede llegar fácilmente al Monte Maddalena en bicicleta, estando marcado por diferentes rutas y a una docena de kilómetros del centro histórico.
2.- Piazza della Loggia – La más importante de Brescia
La Plaza della Loggia o simplemente Piazza Loggia, es la plaza principal de la ciudad de Brescia, una de las más visitadas y punto de encuentro de locales y turistas. Donde realizan la mayor parte de los eventos y celebraciones, imprescindible en cualquier visita a Brescia. La plaza fue construida a mediados del siglo XV, ocupando el lugar de un mercado medieval y alberga algunos de los edificios más bellos e históricos de la ciudad.
En esta plaza es fácil identificar el estilo veneciano, reflejo del período de dominación de la Serenissima sobre Brescia.
La Plaza toma su nombre del inconfundible edificio blanco con tres arcos y la cúpula en forma de casco, que domina una gran fachada de mármol blanco ricamente tallada. Este edificio data 1492 (¡el mismo año en el que Colón descubría America!), actualmente es la sede del ayuntamiento.
En Piazza Loggia no dejen de admirar la Torre del Reloj, que data 1540 y famosa por el Màcc de le Ure (los locos de las horas), las dos estatuas de bronce que tocan la campana cada hora. En la torre se encuentra un gran reloj mecánico del 1544 que también indica las fases lunares y signos zodiacales.
El edificio del antiguo Monte di Pietà, que data el 1484, se encuentra a la izquierda de la Torre, en la fachada hay una serie de inscripciones romanas recuperadas durante las excavaciones de la plaza y alrededores.
3.- Brixia, el Parque arqueológico de la Brescia romana
Uno de los parques arqueológicos más interesantes de Italia, reconocido como patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2011. El sitio de la UNESCO incluye el área arqueológica con la Piazza del Foro, el Capitolio, el Santuario Republicano, el antiguo teatro, la Basílica Romana y el conjunto monumental de San Salvatore – Santa Giulia.
Este parque arqueológico se ubica en el centro de Brescia, en Via Musei, 55.
Resalta el Templo Capitolino (Capitolium) del año 73 d.C., el templo principal de la antigua ciudad romana, dedicado al culto de la «Tríada Capitolina» Júpiter, Juno y Minerva.
Pueden entrar y ver los altares, pisos, decoraciones y algunos objetos originales que datan del siglo I d.C.
El teatro romano, también imponente, data entre los siglos I y III.
En la parte inferior del Capitolio, encuentran el Santuario Republicano, datable en las primeras décadas del siglo I aC, que conserva en cada aula sorprendentes frescos y decoraciones perfectamente conservadas.
No se pierdan la obra maestra de casi dos metros de altura, conocida como «La Victoria alada», datable del siglo I d.C.
4.- El Castillo de Brescia
El Castillo de Brescia, conocido como el «Falcone d’Italia», es uno de los lugares más característicos de Brescia, ideal para revivir el pasado y admirar la ciudad desde alto.
El Castillo es una fortaleza de planta rectangular con murallas medievales. Se ubica en lo alto del cerro Cidneo, justo frente al centro histórico de Brescia.
La puerta de entrada data de las últimas décadas del siglo XVI y allí se puede admirar el León de San Marco, el emblema de la República de Venecia que dominó Brescia durante unos cuatro siglos.
Para entrar hay que pasar por un sugestivo puente levadizo en correspondencia con la Torre de los Prisioneros, articulada en tres niveles.
Las otras torres son la Torre dei Francesi, la Torre Mirabella, la Torre di Mezzo y la Torre Coltrina.
Dentro del complejo también se encuentran los almacenes de aceite (Pequeña y Gran Milla), para recoger los granos, y el Forte del Soccorso, puerta secundaria que permitía a los sitiados recibir ayuda.
A mediados del siglo XIX el castillo fue utilizado como prisión militar, pero, poco después, el Ayuntamiento compró el cerro e inició una restauración.
En la actualidad el Castillo viene utilizado en eventos públicos, como cine al aire libre muestras y manifestaciones, mercadillos, reuniones locales. Además alberga el Museo del Risorgimento y el Museo de Armas Luigi Marzoli, que contiene armaduras y armas de los siglos XV y XVI.
Es el lugar perfecto para admirar Brescia desde lo alto, ver el atardecer y pasar un momento de relax y tranquilidad. Si duda una de las principales atracciones que visitar en Brescia, en uno o dos días.
5.- La Catedral Vieja de Brescia
Algo curioso que ver en Brescia son sus dos catedrales, ¡sí, has leído bien, dos catedrales!, mientras la mayor parte de las ciudades tiene solo una, en Brescia pueden visitar la vieja y la «nueva». Las pueden admirar en Piazza Paolo VI (o plaza de las dos Catedrales).
La Catedral Vieja data del siglo XI, aunque a lo largo de los años ha sufrido varias remodelaciones y modificas, aún mantiene intacto su estilo original. Su nombre oficial es la Concatedral de invierno de Santa Maria Assunta, que se conoce como la «Catedral Vieja» o la «Rotonda» (por su particular forma).
De hecho su estructura románica es en uno de los ejemplos romanos más importantes de Italia.
El exterior fue realizado por bloques regulares de piedra blanca, mientras que el interior se presenta como un ambiente sobrio que a lo largo de los años se ha enriquecido con frescos, especialmente durante las obras siglo XIX.
6.- La Catedral de Brescia
La Catedral de Santa Maria Assunta es la iglesia principal de Brescia, fue realizata en 1600 en la Piazza Paolo VI, en un área donde anteriormente se encontraba otra basílica.
La Catedral es de estilo barroco, realizado íntegramente en mármol de Botticino, y su fachada principal se presenta dos plantas: en la planta inferior ( más ancha) contiene las dos entradas laterales, mientras que la planta superior (más alta) está decorada.
El interior de la Catedral se presenta majestuoso y lujoso, de una sola nave, con varias cúpulas. Podrán admirar varias obras de arte como frescos y decoraciones, en su mayor parte provenientes del cercano Duomo Vecchio.
7.- Torre della Pallata
La Torre della Pallata se encuentra en el centro de Brescia, en Corso Goffredo Mameli. Se trata de una torre medieval de unos 32 metros de altura, de forma cuadrada, completamente construida con piedras, ladrillos y mármol de Botticino.
La Torre della Pallata fue realizada en el 1254 para proteger la Puerta de San Juan (en italiano Porta di San Giovanni), en la primera muralla. En la actualidad esta torre es la única estructura de esa muralla que queda en pie.
En el 1597 se agregó una fuente de mármol en el lado occidental de la torre.
En el lado de Corso Mameli se puede admirar un bajorrelieve que representa a San Juan con el símbolo del águila, mientras que en el lado de Via Pace la torre alberga una escultura de San Apolonio obispo, mientras que debajo del campanario hay un pequeña capilla.
8.- El Museo de Santa Giulia
Uno de los principales museos que visitar en Brescia, el Museo de Santa Giulia se encuentra en el Monasterio de Santa Giulia. El museo incluye la Iglesia de Santa Maria in Solario, el coro de las monjas y la Iglesia de Santa Julia.
En este complejo fueron encontrados muchos repertos arqueológicos de diversas épocas, especialmente época Romana.
En el interior del Museo pueden admirar muchas obras y repertos que van desde la edad de bronce hasta el siglo XIX.
El museo de Santa Giulia se ubica un poco fuera del centro, en via Musei, 81/b, a unos 10 minutos camiando. También pueden llegar con el autobús público.
Desde el 2011, el conjunto monumental de San Salvatore – Santa Giulia y el Parque Arqueológico Romano de Brescia están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, promovida por la Unesco en el sitio serial «Los lombardos en Italia». Lugares de poder (568 – 774 dC)».
La entrada cuesta 10 euros por persona. Los niños menores de 5 años entran gratis.
9.- 2 Itinerarios de Brescia subterranea
Como en muchas ciudades de Italia, en Brescia pueden visitar la zona subterranea, que en los siglos ha jugado un papel importante en la vida social y pública de la ciudad. En específico pueden descubrir la zona bajo el casco antiguo y la zona bajo el Castillo. Son dos rutas separadas así que deben hacer dos excursiones diferentes.
Del recorrido subterráneo del casco antiguo de Brescia se ocupa la asociación Brescia Underground, mientras que el sótano del Castillo lo pueden conocer con la asociación espeleológica de Brescia.
La zona subterránea de la ciudad (Brescia Underground) se puede visitar con una excursión que dura unas 2 horas, iniciando justo debajo de Piazza Loggia, con guías autorizados que les llevan a descubrir los canales, tuneles e incluso ríos que van por debajo de la ciudad.
Si quieren visitar el sótano y los subterráneos del Castillo, deben hacerlo con la asociación espeleológica de Brescia, para descubrir las galerías, tuneles, torres y baluartes en varios niveles. Todo con una guía autorizada y especialidad. Es un recorrido muy interesante que les recomiendo totalmente.
10.- El Museo de los Instrumentos Musicales de Brescia
Un museo curioso y característico que visitar en Brescia, sobre todo si les gusta este tipo de museo es el Museo de Instrumentos Musicales.
El museo está ubicado en el palacio del siglo XVII de la familia Martinengo Cà di Villa. El Museo exhibe instrumentos musicales de cuerda, punteados y de viento, nacionales e internacionales, así como una rica colección de antifonarios y partituras musicales. La exposición se divide en cuatro salas: instrumentos étnicos y mecánicos, un auditorio con instrumentos clásicos europeos y la reconstrucción del taller del luthier, y una biblioteca.
Qué hacer en Brescia de noche
La ciudad de Brescia también alberga una vida nocturna muy intensa, gracias a la presencia de la universidad y la gran cantidad de jóvenes provenientes de toda Italia y el mundo. No faltan clubes nocturnos en cada parte de la ciudad, pero la movida principal se encuentra en el centro histórico.
Una velada típica de Brescia puede comenzar en una de las muchas Piazza della Loggia y Piazza Duomo, frecuentadas por jóvenes de todas las edades.
Para quienes gustan de las noches más difíciles y coloca un poco más detalles, la noche debe seguir hasta Piazzale Arnaldo, o en el barrio de Monte Carmelo.
Para aquellos que viajan con la familia, durante las noches de verano es recomendable dar un paseo por el parque del castillo, donde se exhiben películas durante la temporada de verano y se realizan actuaciones públicas.
Que comer en Brescia – Platos típicos
La gastronomía de Brescia y la provincia está marcada por sabores y platos muy particulares, donde la tierra y el lago se combinan perfectamente. La presencia del lago y las colinas ha tenido una gran influencia en la cocina típica bresciana, una de las más sabrosas y elaboradas del norte de Italia.
En las calles del centro histórico puede encontrar tanto tabernas típicas como restaurantes, pero también locales donde puede comprar el excelente queso típico de la zona: el «Bagoss».
Entre los primeros platos típicos más famosos y apreciados se encuentran los «casoncelli», medias lunas de pasta rellena de queso y salchicha.
Excelentes segundos platos a base de pescado y córtelos. El vino de la zona es el «Franciacorta».
Donde dormir en Brescia
Brescia es una excelente ciudad donde hacer base para visitar la región Lombardía y la cercana región Véneto.
Por su ubicación, en tren o auto, pueden visitar el Lago de Garda, el Lago de Iseo, Bérgamo, Cremona, Mantova e incluso Milán, que dista menos de una hora en tren alta velocidad.
Siendo una pequeña ciudad pueden dormir en el centro histórico para disfrutar de la vida nocturna y alegra (gracias a la movida universitaria).
Reservar hoteles en Brescia
Como llegar a Brescia
Llegar a Brescia es realmente fácil, gracias a su posición, entre Milán y el Lago de Garda, en la ruta de trenes que lleva a Venecia.
Veamos las mejores opciones para llegar a Brescia:
Como llegar a Brescia en auto
Brescia se encuentra en una posición estratégica, a poca distancia de Milán y Venecia y en la intersección de los grandes corredores europeos que conectan Francia con Austria (de oeste a este) y Alemania y Europa Central con Roma (de norte a sur) ).
Con la autopista Brebemi llegar a Brescia desde el aeropuerto de Linate es muy cómodo y sobre todo rápido.
Desde Turín y Milán, se puede tomar la autopista A4 hacia la salida de Brescia Centro (hacia la ciudad).
Alternativamente, desde Turín la autopista A21.
Desde Venecia o Verona,la autopista A4 dirección Milán hasta la salida de Brescia Centro.
Desde Bolonia, Florencia o Roma, la autopista A1 saliendo a Modena, continuando por la A22
hacia Verona y luego la A4 hacia Brescia Centro.
Desde Génova y Liguria, tome la A7 hasta Tortona y continúe por la A21 hasta Brescia.
Como llegar a Brescia en tren
Brescia es fácilmente accesible en tren ya que se encuentra en las líneas Milán – Venecia, Línea Modena Brenner. De hecho, llegar en tren a Brescia es la mejor opción, ya que son muchos los trenes que la conectan con las más importantes ciudades del norte de Italia.
Pueden llegar a Brescia en trenes regionales, alta velocidad e intercity. La estación de trenes de Brescia queda en centro de la ciudad, así que podrán visitarla por libre, sin problemas.
Las compañías de trenes que tienen conexiones con Brescia son: www.trenitalia.it, www.trenord.it e www.italotreno.it.
Como llegar a Brescia en avión
Pueden llegar en avión a Brescia utilizando los principales aeropuertos del norte de Italia:
Aeropuerto de Montichiari Gabriele D’Annunzio
15 km de Brescia / www.aeroportobrescia.it
Aeropuerto de Verona Villafranca Valerio Catullo
50 km de Brescia / www.aeroportoverona.it
Aeropuerto de Bergamo Orio al Serio el Caravaggio
60 km de Brescia / Más información: Aeropuerto de Bérgamo.
Aeropuerto de Milán Linate
80 km de Brescia / Más información Aeropuerto Linate.
Aeropuerto de Milán Malpensa
100 km de Brescia / Más información Aeropuerto Malpensa
Aeropuerto Marco Polo de Venecia
180 km de Brescia / Más información Aeropuerto Marco Polo de Venecia.
Como llegar a Brescia en autobús
Es bastante fácil llegar a Brescia en autobús desde Italia y Europa. La estación de autobuses de Brescia se encuentra cerca de la estación de trenes. Entre los principales operadores:
www.flixbus.it (conexiones con toda Europa)
www.eurolines.com (conexiones con toda Europa)
www.autostradale.it (conexiones de Milán a Bérgamo Orio al Serio)
Una red eficiente de conexiones internas de autobuses a la provincia permite llegar a todas las principales ubicaciones turísticas de Brescia.
Saia (conexiones con Val Camonica, Brescia, Cremona, Parma, Riviera Romagnola)
sia (también para un servicio de transporte para estudiantes discapacitados para la ciudad de Roma)
Apam (de mantova por brescia pasando de montichiari)
Ciudades que ver cerca de Brescia
Desde Brescia pueden visitar muchas ciudades importantes del norte de Italia, de hecho es una ciudad ideal donde hacer base para visitar Bérgamo, Desenzano del Garga, el sur del Lago de Garda e incluso Verona.
Veamos los pueblos y ciudades más importantes que visitar en los alrededores de Brescia:
- Que hacer en Milán
- Que ver en el Lago de Garda – Pueblos y atracciones
- Qué ver en Verona en 30 imprescindibles (con mapa)
- Bérgamo – Que ver en Bérgamo – Guía completa con video
- Visitar la «Reserva Natural Pirámides de zone»
- Que ver y hacer en Lazise – Lago de Garda
- Que ver y hacer en Cremona
- Que ver y hacer en Mantua – Mantova
Deja una respuesta