Belluno es una pequeña y hermosa ciudad de la región Véneto, ubicada en un área muy cercana a las regiones Friuli y Trentino Alto Adige.
Se piensa que el nombre Belluno llegue del céltico “belo-dunum”, es decir “ciudad esplendente”.
Belluno en los años pasados ganó varias veces el título de “ciudad más vivible de Italia” (concurso instituido por Legambiente y el periódico «Il Sole 24 Ore»): es una clasifica basada en varios parámetros ambientales y de calidad de vida: desde la presión ambiental, contaminación, sistema de transporte urbano, áreas verdes hasta las decisiones políticas para mejorar la situación.

Belluno ganó gracias a la calidad de la vida en la ciudad, la pureza del aire y como consecuencia la menor contaminación atmosférica , el utilizo de energías renovables, las iniciativas de la Municipalidad para el control del tráfico, o por lo que concierne el agua con la eficiencia del sistema hidráulico, y la liquidación de la basura con la recogida selectiva de residuos; es decir, Es una ciudad «Perfecta.»
La ciudad de Belluno está ubicada en las orillas del río Piave. A norte la ciudad está rodeada por el Monte Serva y las Prealpes: desde toda la ciudad se goza de un bellísimo panorama de montaña. Las cimas alrededor protegen Belluno de los vientos fríos del norte. Al sur está rodeada por colinas, entre las cuales las más famosas son el Nevegal y el Col Visentin, famosas localidades de turismo sea invernal que de veraneo.
Belluno se constituye de un centro histórico, de una parte más nueva y de un conjunto de burgos. El centro histórico está situado en un triángulo entre el río Piave, el torrente Ardo y Plaza Campitello.
Arquitectónicamente, el centro se caracteriza por su aspecto medieval, con los pórticos (que se utilizaban para caminar sin problemas en caso de lluvia, y también para exponer los productos de las tiendas) y las casas una junta a la otra, sin espacios entre ellas.
Hoy en día no es tan inmediato distinguir el centro histórico de los burgos, pero antes la división estaba más marcada, pues el centro estaba circundado por murallas.
Veamos las principales atracciones qué ver y hacer en Belluno
1. La Plaza del Duomo
Esta plaza era y es todavía el centro político y religioso de Belluno; es la plaza central, la zona más conocida de la ciudad.

En la Plaza del Duomo destaca el «Palacio dei Rettori«, ahora sede de la Prefectura. Es una joya de rica decoración renascimental, que tiene incluso bustos de personajes importantes y blasones nobiliares, decoraciones geométricas y representaciones de animales reales o fantásticos. Las columnas de la fachada son una diferente de la otra.
Al lado opuesto de la plaza está el Duomo, dedicado a Santa Maria Asunta y a San Martin Vescovo. La iglesia en origen no tenía esta forma, pues estaba orientada a oriente (mientras que ahora está a occidente para dar un mayor espacio a la plaza); en el pasado fue también semi-destruida por varios terremotos.
Al lado de duomo está la torre campanaria, que es considerada una de las más elegantes y simétricas de Italia; en su cumbre se ve la estatua de un ángel.

La plaza se completa con el «Palacio de los Obispos«, ahora Auditorium, que destaca por su Torre cívica, que tiene muchas características en común con las torres medievales.

2.La Plaza de las Hierbas
La arquitectura que se ve hoy es del siglo XVI; esta plaza se conoce también como plaza del mercado pues aquí se desarrolla el mercado de la fruta y verdura del centro histórico de Belluno.
En el centro tiene la bella Fuente llamada de San Lucano, la más antigua fuente en piedra de Belluno, pues fue erigida en 1410. La estatua al centro (que es una copia, estando la original en el Museo Cívico) representa San Lucano, el santo de la zona.
Esta plaza era un espacio de encuentros sociales y comerciales, y está delimitada por importantes palacios, como el Palacio del Monte de Piedad, la Logia de Ghibellini, Palazzo Miari e Palazzo Lollino.
3. Plaza de los Mártires (o Plaza Kanpedèl)
Esta plaza es el centro moderno de la ciudad de Belluno, también centro de los negocios, de los comercios, y de los encuentros para los Beluneses. Tuvo ese nombre de Plaza de los Martires para recordar a los 4 partisanos que fueron ahorcados en las farolas de la plaza en 1944, es decir para recordar uno de los momentos más conocidos de la guerra de liberación, a nivel nacional (hoy en día estas farolas llevan unos ganchos para colgar unas flores o las coronas votivas).
Antes el área se llamaba Plaza Gregorio XVI o Plaza del Papa, en honor del primer papa de Belluno. Por la gente de la ciudad ésta es también Plaza Kanpedèl, porque aquí desde la antiguedad se extendía el espacio público de utilizo cívico (lugar de mercato, ferias, torneos, paradas etc).
En la plaza se puede ver el Teatro Comunal, en la zona este.

La plaza es lugar de encuentros y paseos; tiene también una zona verde al centro. Los palacios que se ven a lo largo del área son de varias épocas, del Cuatrociento hasta el Seteciento; cada palacio tiene su propio estilo y color, pero al final queda en armonía con los otros.
En la zona norte destaca la Iglesia de San Rocco, con su fachada alta y elegante; se erigió en honor de este santo pues era el patrón de los apestados, y la ciudad sufrió por este flagelo.
En el lado opuesto de la plaza, el lado Sur, se nota la Puerta Dante, aunque quede sofocada por los modernos palacios a sus lados.

A cerrar la plaza se encuentra también «Puerta Dojona«. Los ancianos la conocen incluso como “puerta de las cadenas” pues antes allí se encontraba un puente levadizo sobre un fosado. De un lado, hacia la plaza, esta puerta tiene una arquitectura triunfal, con columnas, cariatides y el león de San Marco; del otro lado, el que va hacia la calle, en cambio se ven los antiguos batientes monumentales de madera.
La puerta antes se llamaba de manera diferente, pero ahora se conoce así en honor del obispo Giuglio Doglioni.
4.Plaza «Santa María dei Battuti»
La Calle de Santa María dei Battuti es una de las más viejas (es del siglo XIV) e importantes de la antigua Belluno. En ella se encontraba un hospital, sea para enfermos que para viajeros. En la plaza contigua se encuentra la Fuente con la estatua de Santa Helena. Toda la zona toma su nombre de la iglesia de Santa María dei Battuti, del comienzo del siglo XIV .
Esta plaza fue un importante centro religioso y de caridad.

5. El Museo Cívico
Era el antiguo «Palacio de los Juristas». En el Museo Cívico se conservan testimonios de la denominación romana. Se pueden ver monedas, estatuas, lápidas, todas encontradas en la ciudad; al primer y segundo piso se encuentra la pinacoteca.
En los últimos años, con excavaciones por las calles se encontraron restos de casas y cloacas de època romana, además de unos mosaicos.
6.La iglesia de San Esteban
Cuando Belluno llegó a ser demasiado pequeña para la creciente populación, la ciudad se extendió cerca del centro. Por eso, cerca de Puerta Dojona, surgió el barrio de San Esteban.
El nombre del barrio llega de la bellísima iglesia de San Esteban, del siglo XV; su rica decoración interior (en la que se unen elementos del arte románico, gótico e renacimental) choca con la simple fachada en ladrillos, al exterior. Cerca de la iglesia hay un pequeño jardín, que en el pasado servía de cementerio.
¿Dónde alojarse en Belluno?
Belluno es una ciudad tranquila y muy recomendada donde buscar unas vacaciones relajadas con un panorama natural hermoso. Si viajan en coche o en tren, también es un excelente lugar donde hacer base para conocer esta zona de Trentino Alto Adigio.
Aquí puede encontrar los que considero mejores hoteles y apartamentos donde alojarse en Belluno:
- Suites Hotel Astor 4 estrellas – Ubicado en el centro de la ciudad, excelente restaurante y desayuno, estacionamiento privado. Habitaciones amplias y bien arredadas. Con spa.
- Albergo Delle Alpi 3 estrellas – En el centro de la ciudad, habitaciones familiares, con restaurante, bar y estacionamiento. Excelente relación calidad/precio.
- Agriturismo Casa de Bertoldi – Agroturismo en las afueras de Belluno, para los amantes de la naturaleza, pueden ir a caballo y disfrutar de los productos típicos.
- Appartamenti Mori – Apartamento para 2, 3 o 4 personas en el centro de Belluno. Excelente si viajan en familia o grupo y desean las comodidades de una casa.
- Más hoteles y apartamentos en Belluno
Cómo llegar a Belluno
Si vas a llegar en coche, desde Venecia (y desde Treviso también) tienes que tomar la autopista A27.
Si vas a llegar en tren, desde Venecia por ejemplo tienes que tomar el tren para Calalzo di Cadore y bajar en la estación de Belluno.
Si deseas saber más sobre Belluno, no te pierdas nuestro articulo fotográfico «Fotos de Belluno»
Otras ciudades cercanas
Si visitan Belluno no se pierdan otras ciudades interesantes que visitar:
Muy linda en realidad me gustaría visitar esta ciudad y coser personas de allí sería muy interesante.
Muy bonito. Este verano estaré por las Dolomitas y viajar’e desde Brunic a Belluno. Me llevaré en el iPad esta reseña.
Gracias
Blas: gracias por comentar y buen viaje!
saludos
t