Una de las más frecuentes pesadillas por las que pasan los turistas al viajar a un país extranjero es ¿DONDE ENCONTRAR AGUA POTABLE?. Las preguntas que generalmente nos hacemos son: ¿Puedo beber agua de la tubería?, ¿es limpia?, ¿que cantidad de cloro o cal contienen?, ¿será mejor comprar agua embotellada en el supermercado o en algún bar?, ¿a qué precio?.
Pues la buena noticia es que si viajáis a Italia, el agua potable sera uno de los últimas cosas por la cual preocuparse. En muchas ciudades italianas como Roma, Milán, Nápoles, Turín, entre otras, encontrarán fuentes públicas con agua potable.
ITALIA EL PAÍS DE LAS «FONTANAS»
Donde quiera que vayas en Italia, no importa si es un pueblito o una gran ciudad, encontraras fuentes de agua potable. Se encuentran siempre y muy frecuentes, y «casi» en todas de ellas se puede beber agua tranquilamente pues es limpia y 100% potable.
Estas «Fontanas» (fuentes públicas) jugaron un rol muy importante hace aproximadamente 1 siglo atrás y hasta mediados del siglo XX, pues en muchos pueblos y ciudades el agua potable no llegaba directamente a los hogares, sino que las amas de casa se reunían en las Fuentes para recoger agua limpia para cocinar o lavar.
Fue tan importante el rol que las fuentes de agua potable jugaron que aun hoy los Italianos no pueden vivir sin fuentes en sus ciudades incluso si tienen agua potable en sus casas.
Obviamente no todas las fuentes son para beber, muchas fuentes (sobre todo en Roma) son simplemente obras de arte decorativas, como la Fontana de Trevi, o las fuentes que encontrareis en Plaza de España o Plaza Navona.
Las fuentes en las que podéis beber tranquilamente de sus aguas son las llamadas «Fontanelle» (fuentecillas) que generalmente son pequeñas, no monumentales, pero abundantes (en Roma se cuentan mas de 2000 esparcidas por toda la ciudad).
Cada ciudad en Italia tiene una peculiaridad con su Fontanella, por ejemplo en Roma les llaman «Nasoni» (narizones) pues el tubo por el que sale el agua parece la nariz enorme de la fuente.
En Torino, el chorro del agua sale desde la boca de un pequeño toro, en Milán les llaman «Draghi Verdi» (dragones verdes) pues el agua sale desde la boca de un dragón dorado, pero el cuerpo de la fuente es color verde.
Muchas de las fontanellas contienen un pequeño hueco en la parte superior del chorro. Esto es para poder beber directamente de la fuente sin que la boca toque la fuente. Para tal basta tocas el chorro principal con un dedo y el agua saldrá disparada desde el hueco superior.
EL AGUA QUE LLEGA A LAS CASAS
Muchos italianos optan por comprar el agua embotellada en los supermercados en vez de usar el agua del chorro. Esto se debe sobretodo al miedo, muchas veces injustificado, de contaminaciones quimicas o microbiologicas en el agua de chorro. Sin embargo la calidad del agua italiana se encuentra siempre bajo estrictos y continuos analisis y controles sanitarios por parte del ministerio de Salud (ASL), y por muchísimas universidades que certifican la calidad y la seguridad al beberla.
Muchas ciudades del norte de Italia (como Brescia, Mantova, Trento o Bolzano) cuentan con un agua mineral 100% pura, y según los estudios realizados por muchos entes, de muchisima mejor calidad que el agua embotellada.
Pero en toda Italia (a excepción de algunas pequeñas localidades, sobretodo en el sur de Italia) el agua que sale por las tuberías es totalmente potable y pura, así que podéis beberla con toda confianza.
Así que si vienes a Italia, te recomiendo que no gastes dinero comprando agua embotellada (en algunas zonas -como el centro de Roma- te van a cobrar una fortuna por una botellita de agua), sino que uses una de las típicas fontanellas italianas o directamente desde el grifo de tu casa, sea para beber en ese momento que para llenar tu cantimplora o botella.