La Basílica de San Francisco de Asís es una obra maestra absoluta del arte medieval inscrita desde el año 2000 en la lista de los sitios del Patrimonio Mundial protegidos por la UNESCO.
La Basílica fue construida a las afueras de las murallas de Asís en el 1228, 2 años después de la muerte del santo. La consagración tuvo lugar en 1253. Es de tal riqueza artística y visual que contrasta fuertemente con el espíritu de pobreza predicado por San Francisco de Asís.

La Basílica de San Francesco di Assisi se levanta sobre lo que durante la Edad Media se llamó la «colina del infierno», un lugar donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas; Fue aquí donde San Francisco eligió ser enterrado y también fue aquí donde el Papa Gregorio IX decidió construir, gracias sobre todo al fraile franciscano Elia que dirigió la obra, la Basílica de San Francisco.
Una de las peculiaridades de la Basílica de San Francisco es que consta de dos iglesias, una encima de la otra, sobre una roca: la dualidad se debe a las protestas de algunos ortodoxos de la orden franciscana que se oponían a esta glorificación personal que estaba en abierta oposición a los preceptos de Francisco. Fra Elia, vicario de la orden, encontró la solución en forma de iglesia doble: la parte inferior, construida alrededor de la cripta sagrada, recuerda la templanza del santo, mientras que la parte superior estaba destinada a la celebración de funciones religiosas.
A la muerte de San Francisco, que tuvo lugar en la Porciúncula el 3 de octubre de 1226 (donde ahora se encuentra la Basílica de Santa Maria degli Angeli), el cuerpo fue transportado desde la capilla en el bosque del valle hasta la Iglesia de San Giorgio (donde Basílica de Santa Chiara) en las inmediaciones de Asís, para evitar cualquier intento de robo por parte de rivales de Perugia. El terreno dedicado al monasterio fue donado a la iglesia el 29 de marzo de 1228 por un tal Simone Pucciarello, un devoto ciudadano de Francisco, y se encuentra al oeste del centro histórico de Asís, fuera de las murallas de la ciudad, en un promontorio rocoso del monte Subasio. Fue allí donde Francesco pidió ser enterrado. Esta colina se conocía como «Colle dell’Inferno», ya que allí están las horquillas para ejecutar las sentencias de muerte. Cuando ocurrieron las epidemias, el cerro se convirtió en una especie de colonia de leprosos. Aquí Francisco, inmediatamente después de su conversión, se retiró a la meditación. Hoy se llama «Paradise Hill».
Horarios de visita Basílica de San Francesco
La Basílica la pueden visitar sea como «turistas» que como peregrinos, asistir a la misa y celebraciones liturgicas. En cada caso tienen a disposición horarios diferentes.
Horarios visitas turísticas
Iglesia inferior:
De lunes a viernes: de 8:30 a 16:30
Sábado, domingos y festivos: de 13:15 a 16:30
Iglesia superior:
Todos los días de 8:30 a 17:50
Horarios misa y celebraciones
Iglesia inferior:
Para rezar: todos los días de 6:00 a 19:20 (miércoles cierra a 17:45)
Iglesia superior:
Todos los días de 8:30 a 17:50
Horarios Tumba de San Francisco
Horarios feriados: de 6:00 a 18:00 (miércoles cierra a las 17:30)
Horarios Festivos: de 6:00 a 19:00
La Cripta también la pueden visitar «virtualmente» en la página oficial de la Basílica, pueden saber más en nuestro post dedicado: Visitar la Cripta de San Francisco de Asís – online. Hay una sección donde pueden enviar vuestras oraciones.
En onda con el nuevo Papa Francisco I, quería compartir con uds. algunas fotos del pueblo de Asís y de la Basílica de San Francisco, lamentablemente no dejan tomar fotos en el interior de la Basílica, así que no las tengo 🙁 … como ven era un estupendo día de verano, hacía mucho calor, pero las fotos salieron muy bien!!!! 🙂
Que ver en Asís
También pueden leer más en nuestros posts dedicados: Como llegar a Asís, Donde alojarse en Asís mejores zonas.