Durante el mes de mayo – del 12 hasta el 20 mayo 2012 – se desarrolló en Venecia una de las competiciones deportivas más prestigiosas del mundo: la Copa America (America’s Cup), el trofeo más antiguo del mundo pues fue fundado en 1851.
Esta fue la primera edición en Venecia de las World’s Series, y la segunda etapa italiana de este año después de la de Napoles; las “world’s series“ son etapas de la 34° America’s Cup, empezada justo en el gulfo de Napoles y que va a terminar en septiembre 2013 con una serie de competiciones en America entre el competidor local y el equipo que durante los meses anteriores va a ganar las etapas y de consecuencia a ganar la Louis Vuitton Cup (para resumir: un año y medio de competiciones desde Italia hasta America, para llegar a la esperada final de Septiembre).
En su última edición en 2010, la Copa America fue conquistada por el equipo americano de Oracle.
Para hospedar a los grandes catamaranos AC45 (45 es la medida en pies de su largo) que llegaron desde todo el mundo, junto a todos los materiales necesarios (los materiales utilizados en las competiciones y los publicitarios para vender) y a las tripulaciones, excepcionalmente se volvió a abrir al público el Arsenale, el antigua fábrica donde en el pasado se construían todos lo barcos de la “Repubblica Serenissima”…un lugar especial que suele estar cerrado durante todo el año y se abre sólo en ocasión de eventos especiales como ehibiciones de arte; un lugar muy amplio pues con su extensión, entre dársena y edificios, cubre un sexto de la isla de Venecia.
De verdad que tener estos barcos internacionales en Venecia fue un sueño para todos los amantes de vela y mar, para turistas y venecianos, en una ciudad de rica y gloriosa tradición marinera; era impresionante ver la diferencia entre estos barcos super modernos y tecnológicos, y los antiguos palacios de la ciudad.
Las competiciones se desarrolaron durante todos los 8 días, desde las 2 hasta las 5 de la tarde, en dos lugares de competición: uno frente a la isla del Lido de Venecia, y uno cerca de la Plaza de San Marcos.
De todas formas, muy de frecuente se veían estos bellísimos barcos fuera del Arsenale en otros momentos del día, pues las tripulaciones tenían que ejercitarse. Las competiciones se podían seguir por las riberas frente al centro de la ciudad (desde la zona de San Marcos hasta la de los Jardines), o en barcos acreditados que se paraban cerca del recorrido de la competición, o en una tribuna sobre el agua.
Esta atmósfera chic y de estilo marinero ha interesado al final toda la ciudad: los hoteles estaban todos ocupados, cada noche se organizaban fiestas exclusivas,y las vidrinas de las tiendas del centro seguían praticamente todas el mundo de la vela en sus competiciones.
Al final ganó el Equipo de Francia con Energy Team …. El equipo italiano con Luna Rossa tuvo mucho éxito durante los primeros días (después de haber ganado el etapa de Napoles) pero al final no logró ganar 🙁 .
Los barcos van a volver a Venecia en abril 2013 para otra competición…los esperamos pronto!