¿Cómo alquilar un coche en Italia? Si estás buscando experiencias, consejos y recomendaciones este post es para tí!. ¡Vivo en Italia desde el 2004, así que tengo algo de experiencia conduciendo en Italia 😉 y también alquilando!, ya que por trabajo solemos alquilar muhos autos en toda Europa, especialmente en Italia. Así que quería compartir con vosotros los mejores consejos y experiencias para alquilar coche en Italia sin morir en el intento.
Lo primero que tienes que saber es que moverse en coche en Italia es una de las experiencias más bellas que puedes hacer siempre y cuando tomes algunas precauciones!. Veamos:
ALQUILAR COCHE EN ITALIA – FAQ
1.- ¿Alquilar online o directamente en la oficina?
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen: ¿es mejor alquilar online o espero para alquilar directamente en la taquilla?. La respuesta es siempre la misma: lo mejor es reservar online!! y con mucha antelación. ¿Por qué? Porque los autos son muchos más escasos que los hoteles, o las excursiones. Miles de turistas llegan diariamente a los principales aeropuertos y estaciones de trenes de Italia y por ello los autos (sobre todo en verano) se acaban rápidamente. Otro mito que hay que eliminar completamente es pensar que alquilando al momento lograrán encontrar mejores precios, ¡es precisamente el contrario!. Cuando reservan online pueden buscar con calma, comparar ofertas, ver varias compañías. Cuando están en el mostrador, en medio a una fila infinita de personas, quizás por la tarde, peor si de noche, no tienen muchas opciones entre las cuales elegir. Todo se reduce a ¿alquilas o te quedas sin coche?. Ellos lo saben, y no te regalarán nada. Además -si encuentras un coche- suelen ser grandes y más costosos. Los coches escasean tanto que en varias ocasiones -incluso con reserva- no tenían ningún coche para darnos!!!. Increíble nos pasó la última vez en la Costa Amalfitana, un viernes por la tarde de finales de mayo. Por suerte la empresa de alquiler de coches online nos encontró al mismo precio otro auto, pero tuvimos que ir desde el aeropuerto al centro de la ciudad. ¿Imaginan si no hubieramos reservado con antelación?!. Definitivamente mi consejo y mi experiencia es reservar online con antelación. No se arrepentirá!.
Alquilar coches online – mejores precios
2.- ¿Cómo encontrar mejores precios, alquiler de coches barato?
Son muchas las variables que influyen en el precio de alquiler, veamos las más importantes para alquilar coches baratos:
2.1 Punto de recogida
En mi experiencia los coches suelen costar menos si los retiran en puntos menos turísticos de la ciudad. Me explico, si buscan ahorrar un poco es mejor retirar el auto en el centro de la ciudad que en el aeropuerto o en la estación de trenes. Existen muchos puntos de retiro según la empresa que contratan, así que les recomiendo buscar los precios desde cada punto de retiro. En la foto siguiente pueden ver un mapa con los puntos de alquiler de coche en Roma. Como ven los puntos más populares son los aeropuertos y Roma termini, pero en realidad pueden alquilar en otros puntos de Roma.

2.2 Punto de devolución = punto de recogida
También es importante regresar el coche al mismo punto de recogida, entro la misma hora. Cuando reservan un coche online, pueden elegir los puntos de recogida y devolución, generalmente si son diferentes pagarán un monto adicional. Mayor es la distancia mayor es la cantidad, por ejemplo en dos ciudades diferentes sale más caro que en la misma ciudad, igualmente en dos países diferentes será aún más caro. En las páginas de reservación suelen indicar el monto adicional, que muchas veces supera el costo del alquiler, sobre todo si lo hacen internacional (por ejemplo tomar un coche en Italia y devolverlo en Croazia puede costa unos 500€ adicionales, obviamente depende de compañía a compañía y del período del año. En este caso la única opción es volver al punto de recogida para evitar el precio extra, si no pueden evitarlo les recomiendo que al momento del retiro del auto, pidan un coche del país destino, en ese caso se baja mucho el costo. Por ejemplo si van a Croazia desde Italia, podrían verificar si tienen ya un coche croato que alquien más dejó en Italia. No siempre hay disponibilidad, pero vale la pena intentarlo. Si alquilan en ciudades fronterizas suelen tener bastante de estos casos.
2.3 Cobertura total vs cobertura parcial
En nuestra experiencia mayor es la cobertura (seguro) que pagan menor es el costo del alquiler. Generalmente cada compañía tiene una “franquicia” que indica la cantidad máxima que tienen que pagar si dañan la carrocería del coche. Mayor es la cobertura del seguro, menor es la franquicia y el precio del alquiler. No lo tomen muy a la ligera, porque incluso a nosotros que alquilamos coche casi todos los meses nos han cobrado por daños (que no hicimos) la franquicia máxima. Esto sobre todo en los países del est de Europa, en Italia en particular nunca nos ha pasado, pero solemos alquilar con cobertura total o full.
2.4 Mayor es el deposito menor es el alquiler
Otra cosa que hemos notado es que mayor es la cantidad del deposito que piden para alquilar el coche, menor suele ser el costo por alquiler. Esto merece un analisis particular al momento de alquilar, porque tienen que considerar si es mejor un deposito alto y un alquiler bajo o mejor un deposito bajo con un alquiler ligeramente mayor. Personalmente les recomiendo un deposito bajo si van a alquilar muchos coches durante vuestro viaje o si tienen solo una tarjeta de crédito. Consideren que el deposito suelen desbloquearlo hasta 30 días después de la devolución del auto. Nos ha pasado de todo, desde pocos días después hasta casi dos meses, depende de muchos factores, el banco, las compañías de alquiler, la verifica de daños, etc. Por ello si alquilan varios coches durante vuestro viaje podrían terminar con mucho dinero “bloqueado”. Consideren que el deposito puede ser de unos 300€ hasta unos 1500€ según la compañía, el tipo de vehícolo, etc. Necesitarán una tarjeta de crédito para alquilar el coche, no aceptan tarjetas de débito (la tarjeta de débito puede ser utilizada para pagar el alquiler pero no para el deposito).
2.5 Tipo de coche

Algo obvio pero que quería mencionar, los autos “básicos” suelen costar menos que los autos de lujo. No siempre los autos pequeños cuestan menos, por ejemplo en zonas como la Costa Amalfitana donde todos desean alquilar un auto pequeño, podrían encontrar buenos precios en autos más grandes. Es cuestión de dedicar un poco de tiempo a verificar las diferentes opciones.
3.- ¿Qué tipo de combustible es más conveniente?, ¿Coche de gasolina o coche de diésel?
En Italia es más conveniente alquilar un coche de diésel que de gasolina. Los motivos son dos: el diésel es más económico que la gasolina y rinde más kilómetros por litros. Por ello verificar siempre el tipo de combustible del coche que estan alquilando, por una extraña razón la mayor parte de los coche de alquiler son de gasolina, si desean un diésel (cosa que recomiendo) tienen que pedirlo expresamente. Generalmente los coche diésel son más costosos, así que recomiendo alquilarlos sobre todo si van a recorrer muchos kilómetros.
4.- ¿Cúales regiones y ciudades conviene visitar en coche?
Moverse en coche en Italia es una experiencia super recomendables en las zonas del sur como Sicilia, Cerdeña, Apulia, Calabria. También la Toscana es una región del centro-norte que vale la pena visitar en coche. El coche es ideal si desean visitar las zonas de campaña, dormir en agriturismos o zonas lejanas de las ciudades principales. En el norte de Italia, si viajan en verano les recomiendo el coche para visitar los pueblos de Piemonte, Valle de Aosta, Trentino-Alto-Adiio, Lombardía (con sus lagos), Emilia Romaña. En invierno lo recomiendo solo si están acostumbrados a conducir con nieve, niebla y condiciones invernales. En dicho caso recuerden pedir las ruedas o cadenas invernales (casi siempre como un costo extra).
En algunas regiones como Liguria o zonas como la Costa Amalfitana en Campania no recomiendo para nada moverse en coche, son zonas con carreteras estrechas, mucho tráfico, poco estacionamiento y la mayor parte de los pueblitos (como Cinque Terre) no pueden ser visitados en coche.
El coche no es la mejor opción para visitar las ciudades más turísticas de Italia como Venecia (no se puede circular!), Roma, Florencia, Milán, Nápoles, entre otras. Principalmente porque los centros históricos son peatonales o a tráfico limitado (ZTL) donde no podrán circular en coche, al menos no sin multa!!!. Los estacionamientos suelen ser caros en dichas ciudades.
Y que tal dormir en el auto por las noches? es recomendable y permitido?
Francisco: en las ciudades no está permitido dormir en el auto durante la noche, la única zona donde he visto que lo hacen y no dicen nada es en las areas de servicios en la autopista (autogrill), porque prefieren que la gente duerma a que maneje cansada.
Hola! Muchas gracias por la información! Cuál/es son las mejores compañías de alquiler de vehículos? Las que menos problemas dan y las más baratas..
Gracias!
Marta: para mí lo mejor es reservar online con compañías conocidas como rentalcars, herzts, avis, ecc. Al menos online siempre te resuelven los problemas.
Tengo un viaje planeado a Italia en noviembre 2019, y nos gustaría rentar un coche saliendo de Roma a visitar otras ciudades como Prato, Florencia, Siena, Pisa, Venecia entre otras. Hay alguna arrenadora en particular que me recomienden?
Paola: nosotros siempre usamos rentalcars y nunca hemos tenido problemas.