Qué ver en Aci Castello, burgo marinero cerca de Catania, famoso por su Castillo Normano sobre una roca vulcaníca, con espectaculares vistas panorámicas de la costa conocida como Riviera dei Ciclopi. Es una zona llena de leyendas, historia y bellezas naturales, donde disfutar el verano en Sicilia.
A lo largo de los años, manteniendo sus antiguos orígenes, se ha transformado gradualmente en un prestigioso balneario, un destino para muchos turistas. Ideal para una visita de un día desde Catania o Taormina. Lo pueden visitar durante todo el año, aunque el período de verano es el mejor para disfrutar de sus playas, y de las actividades como fiestas, mercados, ferias de pueblo, etc.

Aci Castello es un pequeño burgo, considerado la puerta de entrada a la Riviera dei Ciclopi, llamada así por las rocas que emergen del mar y que parecen haber sido arrojadas por un gigante. Cuenta la leyenda que fue Polifemo quien quedó ciego y se las arrojó a Ulises cuando huía.
Así como otros pueblos de la provincia de Catania, por ejemplo: Acireale, Aci Trezza, Aci Sant’Antonio, toma su nombre del antiguo río Aci (o Jaci); que desapareció con la desastrosa erupción del Etna en 1169, durante la cual los flujos de lava llegaron al mar, creando la costa que hoy en día podemos apreciar.
Aci Castello, cada verano, se convierte en un pequeño balneario, al pie de un antiguo castillo normando. El pueblo está muy cerca de Catania, a sólo 10 km, y es fácilmente accesible en autobús o coche. Muchos aman visitarla desde Catania en un día.
Aci Castello está circundado de una maravillosa naturaleza, con sus playas de lava negra, con los pequeños los muelles de madera que colocan durante el verano. Se puede disfrutar del mar, bañarse, tomar el sol y bucear, pero también simplemente pasear por las calles del pueblo que desembocan en el mar.
Es sugerente perderse por las calles internas entre obras del siglo XVIII en piedra de lava, árboles centenarios y calles estrechas.
Castillo de Aci Castello

El Castillo de Aci, encaramado sobre una roca basáltica nacida de cerca de 500 mil años de flujos de lava, es el verdadero protagonista de la zona y es alrededor de él que ocurrieron algunos de los eventos históricos más importantes de la zona.
La primera parte del Castillo, fue construido en el siglo VI por los bizantinos sobre una fortificación romana preexistente conocida como Castrum Jacis, pero fue destruida en el año 902 por las tropas del emir Ibrahim, que , después de haber ocupado Taormina, también amenazó a Aci; a raíz de esto, la población decidió capitular, y accedió a pagar la jizya, un impuesto que pagan todos los súbditos no musulmanes.
Unos años más tarde, en 909, el califa ‘al-Mooz hizo construir una nueva fortificación (qalat).
En 1092, bajo la dominación de los normandos, el castillo se transformó nuevamente, quedando bajo la diócesis de Catania y el 17 de agosto de 1126 el obispo Abad Maurizio de Catania recibió las reliquias de Sant’Agata, de regreso a Sicilia desde Constantinopla.
El castillo volvió a manos imperiales en 1239, bajo Federico II de Suabia, y se convirtió en uno de los protagonistas de las Vísperas sicilianas, la rebelión que supuso la isla tras abandonar Palermo en 1282. En ese período la fortificación pasó por primera vez a manos de Roger de Lauria y luego de Blasco II de Alagona y en 1326 fue saqueada por las tropas de Roberto de Anjou.
Entorno al 1170 el pueblo fue completamente destruido por un terrible terremoto y fue reconstruido en el 1530.
Pasó de mano en mano durante cientos de años hasta que, en el siglo XVII, se transformó primero en cuartel y luego en prisión, pasando definitivamente al patrimonio estatal municipal en el siglo XIX.

Hoy en día el castillo alberga el Museo Cívico -dividido entre las secciones de mineralogía, paleontología y arqueología- y un pequeño jardín botánico y cuenta con una espléndida terraza panorámica con vistas al mar y a las Islas Cíclopes.
El Castillo se visita fácilmente, aunque tiene bastante escaleras no resulta difícil. Lo visitamos con dos niños y no tuvimos problemas.
Dentro encuentran un museo con refertos arqueológicos.
El billete de entrada cuesta 3 euros por persona. Los niños mayores de 6 años pagan 1,5 euros.
Mejores excursiones y tours en Aci Castello
Si visitan Aci Castello, no se pierdan las mejores excursiones que pueden hacer durante vuestro viaje. La mayor parte son acuáticas ya que es una de las actividades más interesantes que hacer en esta zona de Sicilia.
- Aci Castello: tour de buceo submarino con instructor y equipo
- Desde Catania: tour en velero con almuerzo – Tour de 7 horas desde Catania, en barco, con almuerzo buffet, bebidas locales, equipo para snorkel.
- Desde Catania: Tour en bicicleta de montaña Aci Castello y Aci Trezza – Tour de 4 horas con guía y bicicleta eléctrica.
La Rivera dei Ciclopi

La Riviera dei Ciclopi es el tramo de costa que va desde Catania hasta Acireale, pasando por Aci Castello. Se caracteriza por ser una costa formada enteramente por Roca de lava negra y un mar de color cobalto. Con las espléndidas formaciones naturales originadas en erupciones submarinas prehistóricas conocidas como la isla de Lachea y los Faraglioni dei Ciclopi.
Una costa maravillosa, que desde tiempos antiguos mezcla la historia al mito, inspirando poetas y cantantes: la famosa lucha de Ulises contra el gigante Polifemo en la Odisea de Homero tuvo lugar en Acitrezza (a pocos kms de Aci Castello).
Acitrezza fue también el teatro natural que sirvió de trasfondo a los hechos narrados por Verga en sus novelas. Para recorrer los lugares de estas obras maestras de la literatura italiana, puede visitar el Museo de la casa Nespolo.
La Riviera es también el corazón de la vida nocturna veraniega, con lidos-terrazas con vistas al mar, bares y discotecas para veladas musicales iluminadas por la luna y las estrellas.
Qué comer en Aci Castello
Rica en olores, sabores y colores, la cocina local ha bebido de las tradiciones gastronómicas de los diferentes pueblos que han vivido, y muchas veces felizmente convivido, en esta tierra: árabes, normandos, franceses, españoles. Los mariscos, pescados, moluscos y crustáceos son obviamente deliciosos. Entre los platos más sabrosos están la ensalada marinera, el carpaccio de pez espada, el carpaccio de boquerones y carpaccio de gambas, los espaguetis con tinta de sepia; siempre excelente y fresco pescado a la parrilla. Acompañe todo con excelentes vinos doc locales y termine con postres: helados, granizados y cannoli siciliano.
Qué visitar cerca Aci Castello
Si visitan Aci Castello, no se pierdan las ciudades y atracciones en sus cercanías, como Catania, Siracusa, Taormina y el vulcán Etna. Entre los burgos pequeños que visitar, no se pierdan Acireale (famoso por su carnaval), las playas de la Rivera dei Ciclopi, Aci Trezza, la Isla de Lachea, Giardini Naxos, Savoca.
Muy cerca de Aci Castello se levanta Acitrezza, es la ciudad donde Giovanni Verga ambientó la famosa novela Malavoglia (1881) y en la que, en 1948, se rodó la película La terra trema de Luchino Visconti y Antonio Pietrangeli.
Les dejo nuestros posts dedicados:
Deja una respuesta