En los campos ubicados en pleno corazón de la región Toscana, se encuentra la prueba de un evento milagroso: una espada clavada en la roca. Así como la famosa Excalibur en la historia del rey Arturo, esta espada esconde historias y leyendas de las que no se conoce cual es el limite entre las dos.
Nos dice la historia que Galgano Guidotti era un jovén que vivió en el siglo XII en el pueblo de Chiusdino (se pronuncia «kiusdino»), en Toscana.
Galgano tuvo una juventud llena de violencia y malicia: hacer daño a los demás para demostrar vigor y vitalidad y así afirmar su propia fuerza y sus posesiones materiales, era orgulloso, prepotente y con una juventud frívola e inconciente.
Con el pasar del tiempo Galgano empezó a darse cuenta de que estaba llevando su vida en modo inútil y sin una meta precisa; y en un estado de animo bastante atormentado, decidió retirarse a las colinas cercanas al pueblo.
Galgano abandonó su mundo, arrepentido de los errores cometidos y se dedicó a llevar una vida de ermitaño penitente, buscando la paz interior que el exterior no lograba darle.
Como señal tangible de renuncia a todas las violencias que cometió, tomó su espada y la clavó en una roca, con la intención de usarla como cruz ante la cual orar en vez de usarla como arma para herir.
Poco tiempo después, en el año 1180 Galgano murió, y tan solo 4 años después fue declarado Santo por el papa Lucio III y fue construida una pequeña iglesia justo donde se encuentra la espada: la Capilla de Montesiepi y la Abadía de San Galgano.
Sin embargo, de esta historia de fe, nació otra historia, algo más irreal, pero que le dá aquel toque de magia al lugar cuando se le visita.
Narra la Leyenda que un día de aquel lejano siglo XII, mientras Galgano en plena juventud se dedicaba a los placeres de la carne sin procurar los cuidados del espíritu, se le apareció San Miguel Arcángel pidiéndole de abandonar la vida mundana que llevaba y de despojarse de sus bienes materiales.
Galgano le respondió que una renuncia símil era imposible, tan imposible como clavar una espada en medio de la roca, trató de demostrarle al arcángel lo que decía y apenas la espada hizo contacto con la roca, esta se hundió y quedó completamente saldada en su interior.
Galgano quedó profundamente tocado de este prodigio y cambio su vida, dedicándola completamente a la fe cristiana.
Sea cual sea la historia verdadera, la Capilla de Montesiepi y la Abadía de San Galgano son sin lugar a dudas uno de esos lugares que inundan misticismo y magia al visitarlo, la historia, la leyenda y la paz que otorga la presencia de pocos turistas (pues incluso pocos italianos saben de este lugar) hace de éste un puesto aun más encantador que seguramente disfrutarás al máximo.
La Abadía de San Galgano está abierta todos los días, 24 horas al día y durante la noche se encuentra iluminada hasta la medianoche. En cambio la Capilla de Montesiepi (donde se encuentra la espada) se puede visitar todos los días desde las 9am hasta el anochecer (el horario varia según las horas de sol). Ambos son gratuitos.
La ciudad de Chiusdino está ubicada a unos 30 kilómetros de Siena y puedes llegar en automóvil tomando la carretera provincial #73 (SP 73) desde Siena hasta Monticiano, luego tomar la SP 441 por 2 kilómetros.
ORGANIZA TU VIAJE A ITALIA
🏨 Encuentra las mejores ofertas de apartamentos y hoteles en Italia aquí.
👉🧍 Reserva los mejores tours y excursiones en Italia en español.
👉🎟 Compra tus entradas a las principales atracciones en Italia.
🚘 Reserva tu coche de alquiler a los mejores precios.
🚕 ¿Buscando un traslado privado desde el aeropuerto? Aquí los más recomendados.
ℹ️ Guia Completa Organiza tu viaje en Italia – 5 itinerarios norte, centro y sur de Italia.
Si deseas ver Italia en vivo y en directo, síguenos en nuestras redes sociales, somos los únicos blogger en español que recorren Italia todas las semanas. Con Marco en vivo desde Italia.
Muy interesante el artículo, lo tenía que haber visto antes cuando pasé por Siena. Gracias, me ha encantado
Hace un par de semanas, estando en San Gimignano, el dueño del hotel donde nos alojàbamos nos hablò de este lugar.
Fuimos y resultò unos de los lugares màs interesantes y exòticos que vi.
Sì, està la espada enclavada en una roca, protegida por una pequeña cùpula de vidrio porque parece ser que los curiosos querìan verificar si era una espada entera o un pedazo puesto a mano, y la tocaban tratando de moverla (no se encuentra en la Abadìa, sino en el edificio redonde que muestra la foto al que se puede llegar caminando desde la abadìa, aunque es un poco empinado).
Otra cosa interesante de este lugar: la Abadìa resulta particularmente interesante ya que es bastante alta pero no tiene techo: era de cobre y lo vendio un obispo que andaba necesitado de unos dinerillos (esta anècdota me resulta totalmente creìble, la de la espada en la roca….).
Son dos lugares re lindos de ver y con una gran ventaja: como dice la nota, muy pocos lo conocen, solamente la gente del lugar, asì que no te vas a topar con mucha gente pululnado por ahì.
Ah! me olvidaba de contar: esa abadia la usan mucho para hacer cortos de publicidad y para eventos musicales (cuando estuve ahì, estaban armando el escenario con la escenografìa para la òpera Don Giovanni, en el frente hay muchas butacas colocadas como un cine).
Digno de visitar!!!!!!
No te lo pierdas!!!!!!!!
Besos desde Argentina.