Visitar Roma siempre es una aventura fascinante, pero visitarla con niños pequeños no es siempre fácil. Por ello quiero darles algunos consejos para disfrutar al máximo de Roma sin que los pequeños lo resientan mucho!!!!.

5 Consejos prácticos para visitar Roma con niños pequeños:
1.- Moverse en Roma con niños menores de 2 años
El problema principal, en mi opinión, es la movilidad con el coche de bebés. Roma es una ciudad antigua, no apta particularmente para los cochecitos. Mi recomendación es que esten preparados para el piso de piedras, las aceras altas y sin rampa (no en todas partes). Y muchas, muchas escaleras!!!!!. La mejor zona para visitar con coche de bebé es el Vaticano, seguida del centro histórico de Roma: Piazza navona, Piazza campo dei fiori, fontana di trevi. El Coliseo y los foros imperiales, no son precisamente hechos para coches. Si el bebé resiste caminando y uds. pueden llevarlo cargado en algunos momentos, es mejor olvidarse del coche!.
Por ello les recomiendo mucha paciencia y fuerza, planifiquen tomando en cuenta un tiempo mayor para visitar los monumentos. Tengan en mente que en la temporada alta para evitar la fila es mejor organizarse comprando los billetes online. También los meses más calientes (junio, julio y agosto) pueden ser muy pesados para los niños pequeños, lo mejor es descanzar en el hotel durante las horas más calientes (medio día) y salir por la mañana y por la tarde/noche. Por suerte los días son muy largos durante el verano.
La metropolitana en las horas de punta (como en toda grande ciudad) es bastante hostil, asi que si pueden evitarla es mejor el autobús.
2.- Dar de comer a los bebes en Roma
Para calentar teteros tengo que decir que no encontraran ningún problema, por lo general son muy amables en los bares y restaurantes. También en los hoteles son muy disponibles. Lo importante es que compren algo porque sino la amabilidad disminuye!!. En algunos restaurantes pueden conseguir el menu dedicado a los más pequeños (menú bambino), que puede ser pasta con salsa de tomate o ragù. También hay otras variantes como el pesto. Otro tipo de menu puede ser la cotoletta alla milanese con papas fritas (de pollo generalmente). También pueden ordenar una mezza porzione (media porción) de cualquier plato del menú. En el centro es difícil comer comida decente (casi todos los restaurantes son para turístas y de baja calidad), pero basta observar bien antes de entrar. Otra observación importante es que el espacio dentro de los restaurantes es bastante limitado, el coche hay que darlo para que lo guarden, y el niño puede sentarse en una sillita para bebes.
Hay algunos supermercados en el centro histórico de Roma, también hay muchas farmacias, donde podrán encontrar comida para bebés (compotas, leche liquida), pañales, ecc.
Si dan pecho a vuestro bebe, les advierto que en Italia no estan muy acostumbrados a ver una mamá que alimenta a su bebe en este modo. Pero con discreción pueden hacerlo.
Cambiar el pañal en Italia, que aventura!!
Cambiar el pañal, para mi, es la cosa más difícil de todas!!!! No hay muchos restaurantes o bares donde podrán cambiar un pañal con calma e higienicamente. De los 4 dís que pasamos en Roma, fue lo que más nos costó problemas. Nos volvimos expertos cambiando el pañal en el coche, rápidamente y tratando de ser discretos.El mejor lugar fue el McDonalds!, como siempre un grande aliado para estas cosas :).
Reservar con antelación Hoteles, Trenes y Aviones
La mayoría de los hoteles ofrece servicio de cunas para bebés. Lo importante es que lo digan al momento de la reservación. Algunos la ofrecen gratuitamente, otros piden un suplemento que depende del hotel. Algunos hoteles del centro no poseen ascensor, es mejor preguntar o ver en la página web del hotel si lo tienen!. Igualmente en trenes y aviones deben decirlo en el momento de la reserva. Las estaciones y aeropuertos estan bastante equipados para que viajen comodamente.
Entrar en Museos y monumentos con un bebé en Roma
En la mayor parte de los museos los infantes pueden entrar gratuitamente. Lo importante es organizarse con tiempo, porque en Roma siempre hay que hacer fila para todo y con niños la cosa se complica. No he visto aún un museo donde dén la prioridad a las personas con niños así que a reservar con tiempo y a llevar todo lo que un niño necesita!!!.
Para visitar el Vaticano recuerden que tienen que pasar el control de seguridad, por lo que les revisaran el coche, no es nada del otro mundo, pero es bueno saberlo.
Lleven siempre algun jueguete para que no se aburran, Roma es afacinante pero recorrerla en coche para un niño menor de 2 años no es el máximo!!!.
Principales atracciones que visitar en Roma
Si visitan Roma aquí les dejo más información sobre sus principales atracciones:
- Visitar el Coliseo de Roma – Entradas, horarios y precios
- ¿Cómo subir al último piso del Coliseo Romano?
- Visitar Plaza Navona – Que ver y como llegar
- Piramide de Caio Cestia en Roma – Como llegar
- La Escalera Santa de Cristo en Roma
- Visitar el Castillo Sant’Angelo – Roma
- Visitar las Catacumbas de Roma – Cuales y donde quedan
- Subir a la Terraza del Pincio – Vista panorámica de Roma
Si quieren visitar otras ciudades de Italia con niños, no se pierdan nuestros artículos: 15 planes chulos en Venecia con niños: consejos e itinerario.
Más sobre Roma
- TOP 10 cosas que ver y hacer en Roma en uno o dos días
- Itinerario 4 días en Roma – Que ver y hacer, con mapa
- 101 Cosas que ver y hacer en Roma
- FREE tour ROMA – Visita el centro de Roma en compañía!
- Que ver y hacer en Roma GRATIS
- Platos típicos que comer en Roma – Tipos de locales
- 10 Tours que hacer en Roma por menos de 30€/persona
- ¿Dónde alojarse en Roma Termini? Mejores hoteles y zonas
- Ciudades que visitar cerca de Roma
- Como llegar a Roma en avión, tren, auto o autobús
- Consejos prácticos para visitar Roma con niños menores de 2 años
Muchas gracias por las indicaciones. Vamos a Roma con una niña de 21 meses y esto nos viene de perlas. 🙂
Pablo: gracias! es algo complicado pero se puede hacer!
saludos,
t.
Gracias por los consejos!!!!! Me imagino que debe ser toda una odisea cambiar el pañal en el cochecito jajaja….Vamos a Roma con mi beba de 13 meses y llevamos la sillita (paraguita). Lo que más me preocupa es el verano en julio/Agosto…pero vamos a tratar de evitar el calor llendo al departamento. Un saludo!!!
Romina: si es una odisea pero se puede hacer sin problemas 🙂 En julio y agosto visto que el sol dura bastante pueden evitar el medio día, y salir o muy temprano o después de las 16.
saludos y buen viaje!