• Home
  • HOTELES
  • TOUR PRIVADOS
  • FREE TOUR
  • Regiones de Italia
    • Toscana
    • Veneto
    • Lacio
    • Campania
    • Mapa de Italia – Regiones de Italia
    • Regiones de Italia – Provincias, mapa e información
    • Apulia
    • Emilia Romagna
    • Liguria
    • Lombardia
    • Piemonte
    • Calabria
    • Sicilia
    • Valle D’Aosta
    • Friuli-Venecia Julia
    • Basilicata

Conociendo Italia

Guía turística de Italia, Roma, Milán, Venecia

  • DONDE ALOJARSE
  • ROMA
    • Alojamiento en Roma – Mejores opciones 2020
    • Roma en 4 días – Itinerarios y mapas
    • FREE TOUR ROMA – Mejores FreeTours en español
  • Venecia
    • Alojamiento en Venecia – Mejores opciones 2020
    • Venecia en un día – Itinerario y mapa
    • Venecia en tres días – Itinerario y mapa
    • TOP Tours y excursiones en Venecia
  • Milán
    • Alojamiento en Milán – Con VIDEO
    • Milán un día – ITINERARIO
    • TOP Excursiones desde Milán
    • Aeropuertos de Milán – Mapa e información básica
  • FLORENCIA
    • Alojamiento en Florencia – 2020
    • Florencia en un día
    • TOP Excursiones en Florencia
  • Vaticano
    • Que ver en el Vaticano
    • Museos Vaticanos – Cómo visitarlos
    • Como subir a Cúpula de la Basílica de San Pedro
    • Semana Santa en el Vaticano
  • FREE TOUR CIUDADES DE EUROPA

3 deliciosos Dulces típicos venecianos de Carnaval

16 octubre, 2017 by VeneciAnna Dejar un comentario

Los dulces típicos para celebrar el Carnaval de Venecia forman una parte importante de la historia y del gusto de las celebraciones. Si piensa que el nombre “Carnaval” deríva del latín “carnem levare” es decir, quitar la carne durante el período de la Cuaresma. De eso llegó la costumbre de divertirse, también comiendo dulces de cualquier tipo, antes de este período de dieta forzada.

Desde la Edad Media se empezaron a llamar “gordo” el jueves y el martes antes del miércoles de las Cenizas, el día que señala el comienzo de la Cuaresma. Se utilizaba este adjetivo en relación con los grandes y alegres banquetes que se organizaban en muchos lugares. Grasas y dulces, sobre todo fritos, para gozar de las fiestas de Carnaval. Los dulces del Carnaval nacieron en las cocinas del pasados, de ingredientes simples como huevos, harina y azúcar, y pasando en los siglos, llegando a tener nombres diferentes según la región de difusión.

Donde alojarse en Venecia – mejores zonas y hoteles

Si os encontráis en Venecia durante su período más famoso, el Carnaval, no podéis dejar de comer los dulces de carnaval de su tradición.

Tres dulces típicos venecianos del Carnaval

1.- LOS BUÑUELOS VENECIANOS (“FRITTOLE”)

Los buñuelos venecianos desde hace varios siglos, se consideran el dulce tradicional de la República Serenísima. Se comen en toda el área del Véneto y del Friuli Venecia Julia y hasta en Lombardía. En el pasado, este dulce se producía sólo por los “fritoleri”, que en el siglo XVII se constituyeron en una asociación de setenta personas, cada uno con su proprio área para trabajar y con la certidumbre que su trabajo sólo se podía tramandar de padre a hijo. La corporación quedó en vida hasta el siglo XIX. Los históricos nos cuentan que los “fritoleri” solían amasar los buñuelos en grandes mesas de madera. Después los freían con aceite, grasa de animal o mantequilla. Una vez listos, se cubrían de azucar y se ponían en platos decorados.

Aunque el buñuel original nació en Venecia, por toda la región se difundieron varias versiones locales, que incluso tenían como ingredientes flores, verduras, hierbas o arroz. Hoy en día pueden encontrarlos en las pastelerías, restaurantes y algunos bares-cafetería de Venecia y de todo el Veneto. Recomendados para un desayuno o merienda rica durante las fiestas de Carnaval en Venecia.

La receta de las “fritole “ venecianas :

Ingredientes para 6 personas:
400 g  de harina,
100 g de uva pasa,
1 cuchara de azúcar,
2 huevos,
1 vaso de leche,
1 vasito de ron,
30 g de levadura de cerveza,
sal, aceite de cachahuete para freír,
azúcar en polvo.

Procedimiento: lavad la uva pasa y dejad que se moje en agua tibia. Desmigajad la levadura en una taza y disolvedla con 3 cucharas de agua tibia. Tamizad la harina en una taza y mezclad todo con azúcar y una pizca de sal. Colocad la masa a fuente así que podeís añadir los huevos, el ron y la levadura diluida. Mezclad todos los ingredientes y añadid mucha leche  tibia, lo que se necesita para obtener una masa densa, y después colad la uva pasa y secadla. Cubrid la taza con una tapa y poned la masa a fermentar dejandola en un lugar tibio, hasta que su volumen llegue a ser doblado. Poned en el fuego un sartén con mucho aceite para que los buñuelos floten adentro; cuando esté muy caliente, echad en ello la masa a cucharadas. Cuando tengan un colorido bastante obscuro, sacadlos del fuego, secad el aceite en exceso y espolvoreadlos con azucar.

De esta receta, podeís notar como el original buñuelo veneciano  nació sin relleno, y esta sigue siendo la receta más conocida y difundida. De todas formas , desde unos años se difundieron también otros tipos de buñuelos, que recuerdan los napoletanos, pues tienen un relleno de crema pastelera; y otros rellenos más, como el de sabayón o de requesón….todos excelentes, sin lugar a dudas!

2.- EL “GALANO”

El “galano” , como el buñuelo, en el pasado llegó a tener nombres diferentes: en la tierra firme veneciana hasta la región Emilia-Romaña, se conocen como “crostoli”; en Lombardía como “chiacchere”; en otras zonas “sfrappole”, “lattughe “, etcétera.

En la zona de Venecia, el nombre es diferente dependiendo de la manera en el que se hace. Los “crostoli” de la tierra firme son de forma casi rectangular, muy simples y a menudo tienen el borde rizado, pues la pasta se corta con una rueda dentellada. Si bien se hagan con la misma receta, los “galani” típicos de la isla de Venecia, son unas listas de pasta cortada en forma de banda, larga o estrecha, que se ponen a freír en la grasa ardiente. Hoy en día pueden encontrarlos en casi toda Italia durante el carnaval, es uno de los dulces más conocidos.

La receta del “galano” :

Ingredientes: 500 g de harina, 2 huevos, 100 g de azúcar, 50 g de mantequilla, 125 cl de vino blanco, una pizca de sal, cáscara de limón rascada, una cuchara de ron o anís.

Procedimiento: mezclar juntos los huevos, la harina, el azúcar y la mantequilla, unas gotas de ron o anís y una pizca de sal. Extendida en la mesa, dejad que descanse un rato (más o menos una hora). Después, tirad la masa lo más sútil posible con el rodillo. Cortad todo con la rodilla en unas bandas, haciendo también pequeñas incisiones en el centro para que surgan pequeñas burbujas. Freid las bandas en abundante aceite o grasa, disponedlas en un papel de cocina para que se sequen y espolvoreadlas con azúcar. Servid los “galanos” fríos.

3.- LAS TRABUCAS (“CASTAGNOLE”)

Las trabucas, llamadas “castagnole” se conocen sobre todo en la cercana región de Friuli Venecia-Julia, pero son muy difundidas  también en Véneto.

Ingredientes: cáscara de limón rascada, una cucharadita de levadura con vanilla, sal, aceite para freír, azúcar en polvo.

Procedimiento: En una tarrina  ablandad la mantequilla, y añadir los huevos y el azúcar… una cosa a la vez y seguir mezclando. Después vais a añadir la cáscara rascada del limón, una pizca de sal y la harina. Mezclad todo hasta obtener una masa morbida, y después añadid la levadura. Con una cuchara, haced unas bolitas grandes cuanto una nuez, y ponedlas a freír en el aceite ardiente. Cuando serán listas, secadlas y servirla con un poquito de azúcar en polvo.

Si visitan Venecia durante el Carnaval, no olviden degustar uno de estos dulce típicos!. Pueden encontrarlos en todo el centro histórico y las ciudades cercanas.

Más sobre Venecia

Si estás organizando tu viaje a Venecia y deseas saber más sobre sus principales atracciones, te dejo nuestros principales posts sobre Venecia:

• Programa, Fechas y eventos del Carnaval de Venecia 2018.
•FreeTour Venecia en Español.
• ¿Dónde dormir en Venecia? Mejores Barrios y tipos de alojamiento..
•Que ver en Venecia en un día.
• Como moverse en Venecia – 5 medios de transporte.
• Que ver en la isla de Murano.
• Que ver en Torcello – pequeña isla en la lagua de Venecia.
• Que ver en la isla de Burano – Laguna de Venecia.
• ¿Cómo subir al Campanario de plaza San Marco? – Fotos e Historia.
• Conocer las diferencias entre Venecia y Venecia – Mestre – Reservas Hoteles.
• Dulces típicos de Venecia durante el carnaval.
• El teatro Malibran de Venecia.
• Carnaval de Venecia – Ayer y hoy.
• Visitar la Torre del Reloj en plaza San Marco – Venecia.
• Todo sobre las góndolas de Venecia.
• El día de Santa Lucia – Celebraciones religiosas.
• La fiesta del Redentor – La fiesta más importante de Venecia.
• Alquilar un traje durante el carnaval de Venecia.
• Dulce típico veneciano para la fiesta de San Martín.

Recuerda que el período de Carnaval es uno de los períodos de mayor turístas en Venecia y alrededores. La mayor parte de los hoteles, hostales, apartamentos y b&b se suelen llenar completamente, también los precios suelen ser mayores que el resto del año. Por ello te recomiendo reservar con antelación o buscar hoteles en zonas cercanas a Venecia como Mestre, Treviso, Padova, etc.

Comparte:

Archivado en:Italia septentrional, Tradiciones, Véneto Etiquetado con:carnaval, carnaval de venecia, comida, curiosidades de Venecia, dulces, platos tipicos, recetas, Venecia, veneto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

Recursos útiles para tu viaje en Italia

  • 1.- Como organizar un itinerario de viaje en Italia
  • 2.- Visitas guiadas y excursiones en Italia
  • 3.- Traslados desde los aeropuertos al centro
  • 4.- Reservar hoteles en Italia
  • 5.- 25€ descuento AIRBNB
  • 6.- Mejores autos de alquiler

Mejores Excursiones y Tours en Italia

  • Mejores Excursiones, tours y actividades en FLORENCIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en VENECIA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en ROMA
  • Mejores Excursiones, tours y actividades en MILÁN
  • 5 Excursiones para visitar CAPRI desde Sorrento, Nápoles o Roma
  • FREE TOUR VENECIA – ¡Gratis!
  • FREE TOUR ciudades de Europa
  • FREE TOUR ROMA – ¡Gratis!

Lo último en el blog:

  • Como llegar a Bellagio desde Milán
  • Que ver en Bellagio en el Lago de Como
  • Que ver en Milán en un día – Con Itinerario y mapa
  • Temperatura y Clima en Milán – ¿Mejor mes para viajar a Milán?
  • Como llegar a Portovenere – Mejores opciones

Ciudades que visitar en Italia

  • 10 Ciudades que visitar en Italia
  • ASÍS – La ciudad de San Francisco
  • BOLONIA
  • CINQUE TERRE – Que ver
  • COSTA AMALFITANA en un día
  • FLORENCIA en un día
  • ISLAS BORROMEAS – Lago Maggiore
  • MANAROLA – Que visitar
  • MILÁN en un día
  • MURANO – Isla del vidrio de Venecia
  • NÁPOLES en un día
  • ORVIETO
  • PADUA – La ciudad de San Antonio
  • PALERMO – Que ver y conocer
  • PERUGIA en un día
  • PISA – que ver y hacer
  • POMPEYA en un día
  • RIOMAGGIORE – Cosas que ver
  • ROMA en dos días
  • SIENA en un día
  • TRIESTE en un día
  • TURÍN en un día
  • VENECIA cosas que ver
  • VERONA – Qué que visitar
  • VERNAZZA

Quienes Somos

Bienvenido a ConociendoItalia.com!, un blog personal donde compartimos nuestros viajes en Italia. Somos italianos y nos encanta viajar por Italia!.
Si deseas ver Italia en vivo puedes seguirnos en nuestras redes sociales.
Si tienes dudas o deseas mayor información puedes dejar un comentario en cualquiera de los posts.

Síguenos en las redes sociales

Copyright

Todo el contenido que encuentran en este blog es original y de nuestra experiencia. No se permite el utilizo de las fotos, ni del contenido del blog (total o parcial) sin el consentimiento escrito.

Organiza tu viaje en Italia

  • MEJORES HOTELES
  • MEJORES EXCURSIONES

© Copyright 2009 - 2020 Conociendoitalia.com · All Rights Reserved.

Conociendoitalia.com usa cookies de terceros para mostrarte publicidad relacionada. Si continuas navegando estáis aceptando el uso de cookies.Acepto Más Información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.