San Francisco de Paula, en italiano San Francesco de Paola, es un santo italiano de la iglesia Catóica, nació en Paola el 27 de marzo de 1416 y murió en Tours el 2 de abril de 1507. Fue proclamato santo por Papa Leone X el 1 de mayo del 1519. Fue un eremita, que fundó el Ordén de los Mínimos (en italiano l’Ordine dei Minimi).

Vida de San Francísco de Paola
San Francisco nació en Paola, en la provincia de Cosenza, el 27 de marzo de 1416 por Giacomo Martolilla y Viena da Fuscaldo. El nombre fue dado en honor de San Francisco de Asís (en italiano San Francesco d’Assisi), por la gracia de un hijo en edad avanzada. De niño, Francísco contrajo una severa infección en un ojo, tanto que los padres recurrieron nuevamente a la intercesión de San Francísco de Asís. Prometiendo, en caso de recuperación, que el niño usaría el hábito de la orden franciscana durante todo un año. La enfermedad se resolvió casi sin dejar rastro.
A la edad de trece años fue recibido en el convento franciscano de San Marco Argentano (provincia de Cosenza), se quedó allí un año cumpliendo la promesa de sus padres. El tiempo pasado en la comunidad destacó las actitudes místicas del joven, incluidos los fenómenos sobrenaturales que acompañarían durante toda su vida, aumentando su fama en la vida y el culto después de la muerte. Durante este año de dedicación al convento, trabajó en la observancia regular y en hacer las tareas humildes de la casa, practicando ayunos y abstinencias. Al final del año Francisco mantuvo el deseo de conocer otras formas de vida consagrada. En 1430, con su familia, realizó una larga peregrinación que, teniendo a Asís como destino principal lo llevó por los principales centros de la espiritualidad católica en Italia: Loreto, Roma, Montecassino, Monte Luco.
En 1464 cruzó el estrecho de Messina en su manto para ir a Sicilia, donde trabajó otros milagros, entre ellos, el regreso a la vida de un niño que llevaba tres días colgado de una soga. Durante el viaje a Sicilia, fundó un convento en Milazzo (ME) y trabajó el milagro de la multiplicación de los panes. En 1470 regresó a Calabria, donde recibió un mensajero del Papa, que conocía su fama y quería descubrir sus milagros. Durante su visita, el mensajero papal fue testigo del milagro de las brasas ardientes que San Francisco tocó a mano limpia sin quemarse. En 1481, calumniado en la corte del rey de Nápoles, dio la bienvenida a los soldados que habían venido a arrestarlo con amabilidad. Llamado a juicio en presencia del Rey de Nápoles, rompió una moneda de oro en dos desde la cual brotó sangre humana a las palabras «Padre, este dinero está lleno de sangre». Luis XI, rey de Francia, gravemente enfermo de una enfermedad incurable, lo quería con él para que lograra curarlo, San Francisco contrario a abandonar la Calabria, fue por orden de Papa Sixto IV que en 1482 San Francisco llegó a Francia, donde pronto difundió la nueva Orden y donde murió en Tours el 2 de abril de 1508.
¿Cúando se celebra San Francisco de Paula?
San Francisco de Paola fue canonizado el 1 de mayo de 1519, sólo doce años después de su muerte, durante el pontificado de León X. La fiesta de San Francisco de Paula se celebra el 2 de abril, el día de su nacimiento en el cielo (muerte terrena). Sin embargo, con frecuencia el 2 de abril ocurre en Cuaresma lo que impedía una celebración adeguada, por ello San Francisco de Paola se celebra cada año en la ciudad de Paola en el aniversario de su canonización, que tuvo lugar el 1 de mayo de 1519. Sin embargo la noticia de la canonización llegó a Paola tres días más tarde y por esta razón las festividades se llevan a cabo desde 1 al 4 de mayo (cada año).
Actualmente, parte de sus reliquias se encuentran en el santuario de San Francisco de Paula, un destino para peregrinos de todo el mundo. Además, en Puglia, en el distrito «Cinque Reali Siti» (provincia de Foggia), el culto a San Francesco se practica en tres municipios. De hecho, Stornarella y Carapelle son reverenciados como un santo patrón. Es venerado como el santo patrón también Savelletri en la provincia de Brindisi, y con motivo de la fiesta patronal que se celebra el segundo domingo de agosto tiene lugar la procesión en el mar.
Visitar el Santuario de San Francisco de Paula

El Santuario de San Francísco de Paula se ubica en la ciudad de Paola (en español Paula) en la región de Calabria. Pueden llegar a la Paola en tren desde las principales ciudades italianas ya que está conectada con la linea principal de trenes que va desde Reggio Calabria al norte de Italia.
Desde la estación de trenes pueden tomar un autobús o un taxi que les llevará a la parte más alta del pueblo donde se encuentra el Santuario de San Francísco de Paola. Allí podrán visitar las antiguas grutas donde San Francísco de Paula vivió por muchos años, el pequeño claustro con pinturas representativas de los milagros de San Francisco, la iglesia vieja y la nueva. Además del convento. Justo en la entrada del Santuario pueden pedir las bendiciones para los niños, ancianos, etc. Es un lugar con mucha paz, meta de pelegrinaje.