Fiestas y tradiciones del día de San Martino (San Martín) en Italia, cómo se celebra y por qué es el mejor día para visitar las cantinas italianas productoras de los mejores vinos de Italia. Leyendas y del porqué se le llama el veranillo de San Martín.
En este artículo hablamos sobre esta interesante fiesta italiana y cómo celebrarla de la mejor manera. Una de las fiestas más sentidas del otoño en Italia, que une la tradición cristiana a la vida campesina. Al final del artículo pueden leer (con traducción) los refranes más famosos de esta fiesta italiana!.
¿Cuándo se celebra el día de San Marín?
El 11 de noviembre se celebra el día de San Martín. Conocido también como «el veranillo de San Martín», en italiano: L’Estate di San Martino», porque suele ser un día de buen tiempo, casi de verano (por cuanto verano pueda ser un día de otoño).
¿Quién era San Martín?
Martín de Tours fue un obispo cristiano que vivió en el siglo IV d.C. Nació en lo que hoy es la Hugría, en su momento era una parte del Imperio Romano conocida como Panonia.
San Martín fue un soldado romano, enviado a la zona de Galia dónde según la tradición cristiana, se convitió a la religión cristiana después que el mismo Jesus Cristo se le apareció en sueños.
Después de este episodio, Martín, que no estaba bautizado, emprendió el camino de la fe y se convirtió en cristiano, dejando el ejército para dedicarse a la vida cristiana.
San Martín fue un viajador empedernido, dedicado a la conversión de los paganos, sobre todo en las zonas rurales y más humildes. De hecho, San Martín es el santo patrón de los peregrinos, gracias sus innumerables viajes.
San Martino murió el 8 de noviembre de 397 d.C., sin embargo fue enterrado tres días después, por ello su fiesta cae el 11 de noviembre.

Leyenda del día de San Martín
Son muchas las leyendas que giran entorno al día de San Martín y al porque se celebra con el vino y las cantinas.
Entre ellas, una de las leyendas más populares, dice que un día de otoño, cuando San Martín salía cabalgando por una de las puertas de la ciudad francesa de Amiens, se encontró con un mengido, que se moría de frío por el mal tiempo.
San Martín al ver a este hombre, decidió cortar su manto de lana y darle la mitad para que se protegiera del invierno, en ese preciso instante salió un sol abrasador, casi como el de verano, protegiendo del frío no solo a este hombre, sino a todos los pobres que allí se encontraban.
Por ello, el 11 de noviembre se le conoce como «el veranillo de San Martín» y suele coincidir con los primeros de noviembre, cuando la temperatura se vuelve más caliente (para el período) en algunos días soleados.
Aunque es una leyenda, en la actualidad se atribuye este cambio climático a las condiciones meteorológicas que se crean gracias a la expansión del anticiclón que desde España se mueve hacia todo el Mediterráneo, con alta presión, creando temperaturas ligeramente más altas, y buen tiempo en general.
¿Cómo se celebra San Martín en Italia?
El día de San Martín se celebra en toda Italia, cada año en muchas cantinas se celebra la fiesta “San Martín en cantina”, un evento que celebra el vino del año, las tradiciones y el otoño.
En todas las regiones de Italia, las cantinas organizan visitas guíadas y degustaciones, ventas locales, una ocasión ideal para conocer este elemento príncipe de la cultura italiana y para pasar un día de diversión y descubierta en el medio del otoño ! 😉
Y gracias al clima (que suele ser mite) podrán caminar por los viñedos, las antiguas cantinas y disfrutar del día de San Martín.
Si cae en fin de semana, las celebraciones suelen hacerse por varios días.
Les basta buscar «Festa di San Martino + ciudad» que quieren visitar para encontrar la información que necesitan para organizar vuestro viaje.
No solo las cantinas celebran este día, muchas alcaldías, entes locales (Proloco), organizan mercadillos con productos locales, y comida al abierto. Sagras, ferias e incluso desfiles históricos.
Qué es el “Movimento Turismo del Vino – MTV “
La asociación nació en 1993 con la finalidad de promover la cultura del vino gracias a visitas guiadas en los lugares de su producción . Por eso , el mismo año se establece un día de fiestas y eventos llamado “Cantinas Abiertas” que ha contribuido en los últimos años a difundir el eno-turismo por toda Italia.
A estos turistas del vino, la asociación quiere ofrecer un conocimiento más amplio de las producciones y de las varias actividades de las cantinas.
Hoy en día la asociación tiene más de 1000 cantinas , entre las más prestigiosas de Italia, seleccionadas a través de requisitos particulares, primero entre todos el de la calidad de su acogimiento de los turistas.
El evento “San Martín en cantina”
Este evento siempre ocurre en el fin de semana más cerca del día de San Martín , el 11 de noviembre. Fue establecido en 2008 y este año 2022 se celebra desde el 5 al 15 noviembre 2022.
Durante todos días, las cantinas se van a abrir a los turistas (no todas se pueden visitar durante el resto del año!), sobre todo para celebrar el vino nuevo, el llamado «Novello» , junto a los vinos más viejos, en un recorrido de visita por los lugares de las cantinas, que se va a enriquecer con degustaciones.
Además se organizan otras iniciativas de carácter cultural, como exhibiciones de arte y mercados de antiquidades, junto a visitas guiadas en las cantinas para conocer las fases de la producción, paseos por las viñas, degustaciones de vino, aceite y otros productos típicos.
Proverbios italianos para el día de San Martín

Nada como los proverbios para entender cuánto sea importante una fiesta para el pueblo italiano, hay literalmente cientos de refranes para esta fiesta, cada zona, pueblos y región tiene sus proprio dichos para la fiesta de San Martín.
Como son muchos, les dejo solo algunos de mis preferidos, con una traducción *aproximada* en español.
A San Martino ogni mosto è vino = este es el refrán más utilizado, y dice en español algo como «El día de San Martín todo mosto es vino». Por la tradición de abrir las barricas del vino novello del año.
Per San Martino castagne e buon vino: Para el día de San Martín castañas y buen vino.
L’estate di San Martino dura tre giorni e un pocolino: El veranillo de San Martino dura tres días y un poquito.
A San Martino si sposa la figlia del contadino.= La hija del campesino se casa el día de San Martino.
A San Martino il grano va al mulino.= el día de San Martín o para esas fechas, el grano va al molino.
Da San Martino l’inverno è in cammino.: después de San Martino llega el invierno.
Chi vuol far buon vino zappi e poti a San Martino.: quien desean vino bueno, trabaje la tierra y pode las plantas en San Martino.
A San Martino si lascia l’acqua e si beve il vino. = en las fiestas de San Martín se deja el agua y bebe el vino.
Per San Martino si buca la botte del miglior vino. = Para San Martino se abre la barrica del mejor vino.
¡wow cuántos refranes!
¿Se aníman a visitar Italia para las fiestas de San Martín? ¡No se arrepentirán!
¡Que buen artículo!
Quisiera señalar también que en este fin de semana y como todos los años por estas fechas se organiza «Enologica», una reunión de las mejores cantinas de la Romagna y de toda Italia que ofrecen sus vinos para probarlos. Se organiza en Faenza y es concida a nivel nacional.
Un saludo